2025-10-14 01:41:50

ESPEJEANDO POR PERSEO Huasteca

• LUEGO DE lo señalado por el Contralor General del Estado, Álvaro Bardales, sobre las 20 denuncias que existen ya ante la Procuraduría de Justicia por irregularidades encontradas en administraciones pasadas, se dio a conocer que, desde el año pasado a la fecha se ha logrado una recuperación importante de más de 80 millones de pesos con base en multas y sanciones que se han implementado.

• Y es que, la historia dentro de lo que se ha llamado La Estafa Maestra, aún no ha concluido, debido a que el Gobierno del Estado, a través de la Procuraduría, ha mantenido las líneas de investigación y esto ha derivado en órdenes de aprehensión que incluyen a varios ex alcaldes, de manera reciente el caso del ex presidente municipal de Yahualica, Elías “N.”, quien fue presentado a su primera comparecencia ante el juzgado.

• Se espera que, a raíz de esta audiencia, se pueda tener información que lleve a relacionar a más implicados en esta red, que fue detectada al principio de la administración municipal y que se ha mencionado que no se ha localizado a todos los involucrados.

• Pero, también es una advertencia para los nuevos gobernantes respecto a no incurrir en los mismos actos de corrupción, en lo que se ha involucrado tanto el gobierno estatal, como el Congreso del Estado para brindar capacitación a los nuevos Ayuntamientos, de manera que tengan la información necesaria para saber cómo actuar, lo que puede permitir evitar más actos indebidos, pero, al mismo tiempo no podrán decir que desconocían lo que podía ocurrir o que no fueron informados a tiempo.

• UN NUEVO conflicto se prevé en el sector de Educación Superior, debido a que el personal sindicalizado se encuentra inconforme ante la falta de homologación de algunos trabajadores, por lo que, se prevé que la siguiente semana acudan a la Ciudad de México para realizar una manifestación tanto en las Universidades Politécnicas, como en las Tecnológicas de Hidalgo.

• Esto derivado de los ajustes presupuestales que fueron dados a conocer por el Gobierno Federal a varios sectores, entre ellos la educación superior, por lo que el problema afecta a todo el país, aunque no se ha mencionado si esto habrá de afectar a los alumnos, ya que están por salir de vacaciones decembrinas.

• EN LA ZONA  serrana, debido a las bajas temperaturas que se han presentado y que se pronostica que habrán de intensificarse, una preocupación es la salud de los menores de edad que acuden a las escuelas a temprana hora o que salen por la tarde, sobre todo en las zonas más altas, aunque hasta el momento la Secretaría de Educación no ha emitido una disposición al respecto.

Escribe un comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Destacadas