Por Salvador Altamirano/Zunoticia
Atlapexco, Hgo. – Considerando que el proyecto representa un compromiso firme para la salud, el alcalde Juan de Dios Nochebuena Hernández, firmó en Pachuca el convenio para la construcción de la “Casa de la Mujer Indígena y Medicina Alternativa”.
La firma del convenio – explica la dirección de Comunicación Social-, prácticamente marca el inicio de los trabajos tendientes a cristalizar el importante proyecto, consistente en un edificio que albergará los insumos necesarios para que parteras y médicos tradicionales puedan desempeñar sus labores de manera adecuada.
Es importante mencionar que, la construcción de la obra es resultado de una propuesta del comisionado estatal para el Desarrollo Sostenible de los Pueblos Indígenas, Prisco Manuel Gutiérrez, respaldada por el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar.
Según referencias, la edificación tendrá efecto en un terreno aledaño a la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR), con una inversión de 7. 8 millones de pesos en infraestructura y equipamiento, ya que incluye áreas especializadas de exploración, en el caso de la portería, y un jardín botánico para la conservación de plantas medicinales, en el caso de los médicos tradicionales, así como un temazcal y una farmacia viviente.
Al respecto, habitantes de la región han manifestado su reconocimiento y agradecimiento a las autoridades estatales y municipales, ya que es un proyecto de carácter vital -enfatizaron-, de beneficio no sólo de la partería, sino del cuidado de la salud en general.