2025-10-27 01:55:34

ESPEJEANDO POR PERSEO Huasteca

• LA PRIMERA detención de implicados en la retención de la alcaldesa de Yahualica, Francisca Lara, causó reacciones más a favor que en contra, sobre todo porque se trata de un jefe policíaco, encargado de mantener la correcta aplicación de la ley, pero puso por delante los intereses de su comunidad escudado en los usos y costumbres, aun cuando la finalidad era la obtención de una cantidad descomunal de dinero.

• El mensaje que manda el Gobernador del Estado con esta acción es que no habrá más tolerancia para quienes incurran en este tipo de actos en donde no solo se violentaron los derechos humanos de una persona, sino que además prácticamente se estaba pidiendo un rescate por la libertad de la alcaldesa.

• Obviamente se espera una reacción por parte de los líderes de la comunidad de El Arenal ante la detención de su compañero, por lo que planeaban nuevamente llevar a cabo movilizaciones, con la intención de presionar a la liberación del detenido.

• Irónicamente, el detenido ayer se encontraba en la capital del estado realizando los exámenes de control y confianza.

• Seguramente donde se desempeñaba como mando, habrán de nombrar a alguien más o el estado será quien designe a un nuevo director con la finalidad de que no se quede sin responsable la corporación.

• EN LA SIERRA alta, ayer los regidores del Partido del Trabajo del municipio de Tianguistengo dieron a conocer la denuncia en contra del alcalde por haberlos supuestamente despojado de sus cargos y tomarles protesta a los suplentes, como parte de un conflicto que se ha mantenido desde el inicio de la administración, en la que las posturas políticas de ambos lados, ha llevado este problema hasta los tribunales, sin embargo, la resolución a favor de los ediles no se ha acatado.

• El riesgo que se corre en el municipio es que se pudiera generar la intervención del Congreso del Estado con la finalidad de conciliar y en dado caso que no, podría derivar hasta en un juicio político para el edil, aunque esto podría llevar todavía tiempo, sin embargo, en ambos lados se mantiene el atrincheramiento de querer mostrar quien puede más.

• MIENTRAS TANTO en el municipio de Huejutla, la organización de la feria sigue avanzando y se ha revelado que uno de los objetivos es poder rescatar la verdadera esencia de esta festividad, que es abrir los espacios al pueblo, y que puedan tener la oportunidad de darse a conocer tanto en el tema de los artesanos como de los artistas locales.

• El ejemplo de que realmente se están haciendo las cosas diferentes se observa en la organización del certamen de la Reina de Nochebuena, en donde por primera vez se tiene un evento realmente inclusivo y con diversidad, ya que se abrió la oportunidad a jovencitas representantes del sector indígena, de comunidades donde anteriormente no habían participado y esto ya ha ganado el reconocimiento de las mismas instituciones educativas y de la ciudadanía que se ha volcado a apoyar a las aspirantes.

Escribe un comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Destacadas