Por Salvador Altamirano/Zunoticia
Atlapexco, Hgo.- Entrevistado en el marco del evento, que el pasado viernes se llevó a cabo en el Auditorio Municipal, el director de Participación Social de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Juan Fernando Bardales Pérez, manifestó que, estaban impartiendo capacitación y asesoría a los Consejos de Participación Escolar y asociaciones de padres de familia (APF), de todas las instituciones educativas de la región.
Refirió que, la ponencia también va dirigida a supervisores de zonas y directores de las escuelas, para que conozcan la función de un consejo escolar y una asociación de padres de familia, qué diferencia tienen entre uno y otro, para que puedan atraer lo que se requiere en los planteles educativos.
Especificó que, por el lado de los Consejos de Participación Escolar, se atraen acciones en beneficio de la educación para reforzar los campos formativos de la nueva escuela mexicana, como son pláticas de atención socio – emocional; bulliyng y violencia, así como crear un cuerpo urbano que pueda atraer talleres.
Agregó que, en lo que respecta a las asociaciones de padres de familia, se sabe que tienen problemas en cuanto a la administración de recursos, por desconocimiento sobre cómo llevar un libro de contabilidad, por lo que durante la capacitación se les explica cómo hacerlo; asimismo, cuáles son sus limitantes, ya que en algunos casos los padres de familia quieren llevar más allá sus funciones, quieren tomar decisiones que son de índole curricular en temas que son exclusivos del director.
Para concluir, Bardales Pérez expresó que, les marcan ese límite para que sepamos todos qué podemos hacer, y que se enfoquen los papás en administrar de manera adecuada los recursos; sepan que se puede lograr mucho con las cuotas escolares que voluntariamente aportan para beneficio de la escuela, como pagar el consumo de energía eléctrica y agua, así como remodelar sanitarios, entre otros.