Por Enedino Hernández/Zunoticia
Huejutla, Hgo.- “El mes de diciembre trae consigo varias celebraciones, entre las que se destaca el tiempo de adviento, que es de preparación a la Navidad; son cuatro domingos de adviento en los cuales la palabra de Dios nos invita a la reflexión, a la preparación personal y espiritual; así como las Procesiones y Velaciones a la Virgen de Guadalupe”, señaló el vocero de la Diócesis de Huejutla, Jesús Morfin Cartagena.
En cuanto a las procesiones y velaciones a la Virgen de Guadalupe, detalló que, es de gran transcendencia la presencia de la María de Guadalupe en nuestra patria mexicana desde 1531, para eso la Iglesia en México se prepara ya desde hace varios días en colonias, barrios, comunidades, con procesiones y velaciones.
Subrayó que, todo esto es un acontecimiento nacional, desde el pueblo más pequeño hasta la ciudad más grande, se siente y se vive la presencia de la Virgen María de Guadalupe.
Sin embargo, expuso que, en estos días no sólo deben de hacerse festejos externos, danza, baile, música, comida, sino más bien adquirir un compromiso mío, un compromiso de todos.
“Como mexicanos debemos de estar siempre presentes, porque María de Guadalupe es mexicana también, por lo tanto, ella nos da el ejemplo de cómo tenemos que ir a los lugares más solitarios o con las personas más necesitadas, como ella se dirigió al pueblo mexicano y a Juan Diego”.
Jesús Morfin, concluyó que, todos debemos celebrar la fiesta de María de Guadalupe desde varios eventos como lo hacen a su modo los Antorchistas, que se van a la Ciudad de México a traer el fuego Guadalupano, y a otras muchas actividades que se van dando, “ojalá que todo sea para buscar la reconciliación entre nosotros, el acercamiento con quienes casi no nos vemos, que María de Guadalupe sea es medio para poder lograrlo”.
