Por Gabriela Hernández/Zunoticia
Jaltocán, Hgo.- La mañana de este viernes 13 de diciembre, en la galera publica del municipio, se llevó a cabo la celebración del 27 aniversario de la estructuración de educación preescolar indígena, de la jefatura de sector 01 de educación inicial y preescolar indígena.
En el acto se tuvo la presencia del maestro Delfino Quintero Rosas, director de Educación indígena en el estado, en representación del secretario de Educación Navidad Castrejón; la maestra Claudia García Hernández secretaria de Trabajos y conflictos, inicial y preescolar indígena, de la sección XV en Pachuca en representación del maestro Said Vargas Sáenz, secretario general de la Sección XV del SNTE; al profesor Anselmo Becto Campos, secretario particular y representante personal del presidente municipal Guillermo Amador Lara, entre otras autoridades educativas que acudieron al festejo en el que participaron las secciones 01, 02, 03, 05, 06,07, 08 y 019 que conforman la Educación indígena.
En su mensaje, el maestro Delfino Quintero Rosas reconoció la labor de los trabajadores de la educación, pertenecientes al nivel, “Honor a quien honor merece, a quienes iniciaron los trabajos de educación indígena; hemos visto en la historia el gran proceso que ha vivido la educación indígena, qué alegría me da ver los maestros que siguen protegiendo y motivando cada vez más la cultura, la lengua y la escritura; sé que son profesionales en el contexto educativo, es la parte de la estructura fundamental de la educación indígena, ustedes con su vocación y entrega fomentan la identidad de nuestras niñas y niños”.
En este encuentro se realizarán actividades artísticas y culturales con la participación de los docentes de las diferentes secciones, entre música y danza, así como un conversatorio de docentes que compartieron sus experiencias, vivencias y aportación a la enseñanza.
Así mismo, se reconoció la noble labor que a lo largo de la historia de la Educación Indígena ha realizado cada maestra y maestro, quienes han contribuido a la formación intercultural bilingüe.

