2025-10-14 01:23:41

ESPEJEANDO POR PERSEO Huasteca

• TAL COMO SE HABÍA ANUNCIADO, en el plan de reordenamiento que ha puesto en marcha el Ayuntamiento de Huejutla, la madrugada de este lunes se llevó a cabo un operativo de retiro de estructuras y mercancía que fue dejada sobre la vía pública por parte de los comerciantes ambulantes, con el fin de mantener despejadas las vialidades.

• Hecho que tomó por sorpresa a los vendedores, algunos de los cuales llegaron a rescatar sus puestos y su mercancía antes de que fueran retirados por los funcionarios, sin embargo, se les hizo el recordatorio que ya estaban avisados de estas disposiciones, una vez que concluya el horario de venta deben retirar sus puestos para evitar que obstruyan la vialidad durante la tarde-noche y en la mañana siguiente los vuelven a colocar.

• Medidas como esta han sido reconocidas por la ciudadanía, ya que finalmente se trata de poner orden en la ciudad, sobre todo en el primer cuadro de la ciudad en donde cada vez resulta más difícil poder encontrar donde estacionarse y esto afecta al mismo comercio, sobre todo a quienes tienen locales establecidos.

• Sin embargo, la medida también aplica para los locatarios que acostumbran a colocar su mercancía sobre las banquetas, ya que la disposición es que se mantengan despejadas las vialidades, algo que se platicó en la reunión que se tuvo con el alcalde hace ya varias semanas, en donde también se había informado sobre el cobro por la recolección de basura.

• EN DONDE ESTÁN cerrando con números rojos, es en el CAPASHH, debido a la cartera vencida que sigue siendo bastante elevada, debido a que existen todavía familias que no se han puesto al corriente con el pago del servicio, lo cual ha complicado la operatividad del organismo, por lo que se han implementado medidas para incentivar a los usuarios a acudir a pagar, como los descuentos que se han sostenido como parte del buen fin.

• El problema será una vez que se lleven a cabo los cortes del servicio, ya que entonces se sienten agraviados, y como el mismo alcalde señaló, generalmente no se ve el pago del agua como una obligación, a diferencia de otros servicios como la electricidad, por que la paraestatal no pregunta ni avisa, solo aplica los cortes.

• POR CIERTO, en el municipio de Xochiatipan, los vecinos se inconformaron con la Comisión Federal de Electricidad debido a las tarifas tan elevadas que llegan en este bimestre, algo que consideran exagerado, aunque es un hecho que en esta época se retira el subsidio que otorga el gobierno federal y por esta razón se observa el incremento, ya que este apoyo solo se otorga en época de calor.

• Pese a esto, el reclamo también es por el servicio que se ofrece, mismo que constantemente presenta fallas en el abastecimiento, además de que al acudir a las oficinas igualmente la atención del personal en ocasiones es mala.

Escribe un comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Destacadas