- Ya se le hizo del conocimiento a quienes lo están comercializando.
Por Georgina Jaramillo/Zunoticia.
Zacualtipán de Ángeles, Hgo.- En esta época navideña muchas personas de las zonas rurales acuden a la cabecera municipal para ofertar el heno, un producto silvestre que es utilizado como parte de la decoración del Nacimiento del Niño Jesús en muchos hogares y no solo en este lugar sino es la mayoría como parte de una tradición muy arraigada.
En el caso del estado de Hidalgo, se encuentra prohibida la comercialización de este producto, por lo que la dirección de Ecología y Gestión Ambiental, que preside la Ing. Yesenia Yáñez, llevó a cabo la notificación de manera oficial a quienes en estos momentos se encuentran vendiendo dicho producto en la vía pública.
En entrevista para Zunoticia Global, la funcionaria dio a conocer que, en base al Artículo 11 de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable, en el cual establece que, como gobierno municipal, deben de promover, desarrollar e instrumentar mecanismo para hacer del conocimiento a la ciudadanía que sí y que no hacer con los forestal.

La ciudadanía tiene que estar enterada que la dirección municipal de Ecología y Gestión Ambiental no gira permisos para aprovechar este tipo de recursos, sino que es la Secretaria de Medio Ambiente a la que se deben dirigir para solicitarlos.
El musgo, el heno y la doradilla, son especies que están normadas y que su extracción está estrictamente prohibida, aclaró la Yesenia Yáñez, responsable de Ecología y Gestiona Ambiental en Zacualtipán.
Por parte de la dirección a su cargo -mencionó- no se han impuesto multas y solo se les está notificando de conocimiento para que eviten comercializar el producto ya que en su momento, si SEMARNATH Y PROFEPA los llega a visitar si les estarán aplicando alguna sanción, advirtió.