2025-10-27 12:35:01

Tres abogados de Zacualtipán avanzan en el proceso de selección del Poder Judicial Federal

Por Esmeralda Vargas/Zunoticia

Zacualtipán de Ángeles, Hgo.- Tres destacados abogados del municipio han pasado a la segunda etapa del proceso de selección para elegir a quienes serán candidatos a magistrados, juezas y jueces del Poder Judicial de la Federación.

Este proceso, que forma parte de la reforma constitucional promovida por Andrés Manuel López Obrador y Claudia Sheinbaum, permitirá que por primera vez estos cargos sean electos mediante voto directo por el pueblo. 

Los profesionistas seleccionados son: 

Urbano Rivera García, con amplia experiencia en el ámbito legislativo como asesor parlamentario en la Cámara de Diputados y el Senado de la República, además de asesor legislativo en el Congreso de Hidalgo. Actualmente, trabaja en la Procuraduría General de Justicia del Estado, cuenta con un premio nacional de oratoria y es miembro del Colegio Foro Hidalguense de Abogados Postulantes A.C. 

Javier Rodríguez Sagahón, Maestro en Derecho Civil, exdirector de Comunicación y Difusión en la Universidad Tecnológica de la Sierra Hidalguense y exdirector general del Sistema DIF Hidalgo, fue candidato a presidente municipal de Zacualtipán en elecciones pasadas bajo la bandera de Morena. 

María del Carmen Ortega Santos, quien ocupa el cargo de jueza en el Juzgado Mixto del Distrito Judicial de Zacualtipán. Con una trayectoria destacada, ha sido auxiliar administrativa en Pachuca y secretaria de acuerdos en el distrito judicial de Meztitlán. 

Pese a que otros abogados del municipio participaron, como la Lic. Mariela Benítez Barrera, abogada general de la Universidad Tecnológica de la Sierra Hidalguense, solo estos tres avanzaron entre los aspirantes provenientes del municipio. 

Este proceso busca garantizar que los mejores perfiles lleguen a las boletas, reafirmando el compromiso con la justicia y la democracia.

La elección programada para junio de 2025 marcará un precedente histórico en la consolidación del Poder Judicial del país.

Escribe un comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Destacadas