Por Georgina Jaramillo-Zunoticia.
Zacualtipán de Ángeles, Hgo.- Productores forestales de la región, la Asociación Silvícola y el Gobierno del Estado de Hidalgo, impulsarán un proyecto de bonos de carbono a través de empresa e industrias encaminado al cuidado del medio ambiente.
Los beneficios para los productores forestales serán obtener ganancias económicas, mediante la venta de dicho servicio a las empresas e industrias.
Gabriel Neri Hernández Valdez, director General de Gobernación en la región Zacualtipán de Ángeles, explicó que, todas las empresas e industrias generan contaminación y por ley, ahora deberán realizar algunas actividades que vayan mitigando esa contaminación al medio amiente y los bosques a través de sus árboles ofrecen hacerlo.
“Las empresas producen bióxido de carbono, lo cual es un contaminante y entonces, los bosques reducen la contaminación mediante un servicio que reduciendo la contaminación de las industrias a nivel mundial.
Se trata de un servicio que se pueden ofertar y vender a nivel mundial y en el caso de Zacualtipán, por los bosques, las condiciones climáticas y topográficas de los bosques, ofrece un proyecto muy atractivo porque por las condiciones climáticas de la zona los árboles crecen muy rápido”, detalló Gabriel Nery Hernández Valdez.
Agregó que, entre más jóvenes sean los bosques producen en mayor cantidad los bonos de carbono, lo cual genera la mitigación de la contaminación y es específicamente lo que se busca, citó.
Ahorita en cercanías, en mesas de trabajo con los técnicos Forestales, con la Asociación Civil y Gobierno del Estado de Hidalgo- anunció – se ha llegado a un acuerdo para generar las mesas de trabajo con empresas que hoy en día cuentan con ese compromiso de contratar ese servicio y se les estará ofreciendo su venta con la finalidad de una negociación encaminada al cuidado y conservación del medio ambiente.
Las reuniones con las empresas se deberán realizar los primeros quince días del próximo mes de enero, porque existen plazos, el gobierno federal abre ventanillas para que se puedan registrar este tipo de proyectos con las empresas que van a comprar los servicios.
Las mesas de trabajo entre las empresas, los forestales y como mediador Gobierno del Estado- dijo- se deben realizar durante los primeros quince días del próximo mes de enero, mencionó.