2025-10-27 03:37:29

ESPEJEANDO Por Perseo Huasteca

• EN LOS DÍAS que lleva la Feria de Nochebuena, quienes han podido aprovechar los espacios son los expositores, ya que han encontrado la oportunidad de poder mostrar sus productos y sus animales para acceder a encontrar compradores, sobre todo que se les abran otros espacios para seguir dándose a conocer.

• Sin duda se ha convertido en un escaparate importante sobre todo con la presencia de visitantes de diferentes partes del país y también del extranjero, por lo que se ha pedido que se organicen más eventos de este tipo en otras fechas del año enfocadas sobre todo a los productores agrícolas y artesanos.

• EN EL TEMA DEL transporte público, las quejas contra taxistas siguen llegando por parte de usuarios, quienes se han animado a denunciar abiertamente lo que consideran cobros indebidos por parte de algunos conductores, como el caso de un taxista que pidió su aguinaldo a uno de los ocupantes y si bien algunas personas han accedido a apoyarlo de manera voluntaria, hay quienes se indignan ya que consideran se trata de un cobro que ya está incluido en la tarifa.

• Sin embargo hay que recordar que no todos los choferes son propietarios de sus vehículos o de las concesiones, por lo cual son trabajadores que dependen del ingreso que obtengan durante su turno del cual tienen que cubrir la cuenta o cuota que deben entregar a sus patrones, además del gasto de la gasolina, por tanto, lo que queda para el chofer en ocasiones es muy poco, aún así, de acuerdo con lo que establece la ley del trabajo, debe ser la parte patronal quien cubra el pago de aguinaldo.

• Desafortunadamente se trata de trabajos informales en los que los conductores carecen de prestaciones y de cualquier garantía ya que solo existe el acuerdo verbal entre el propietario del taxi y el chofer, así que deben trabajar bajo esas condiciones lo que plantea un nuevo dilema para la Secretaría del trabajo y a los mismos congresos, el poder legislar para generar un ordenamiento en este tipo de empleos, como es el caso comerciantes que trabajan de manera informal e incluso algunas empresas locales y hasta instituciones públicas.

Escribe un comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Destacadas