2025-10-27 10:01:36

La casa del portal la construyó el español Gonzalo Fernández de Gonzaga: Marcos Salazar

Por Salvador Altamirano/Zunoticia

Atlapexco, Hgo.- En los pueblos de la región huasteca hidalguense, aún hay casas del periodo Colonial de diferentes arquitecturas; material; tamaño; forma y disposición en el contexto urbano, variedad que estaba fundamentalmente determinada por la posición  social de las familias que las habitaban.

En la zona centro del pueblo de Atlapexco hay una casa con portal (la única antigua), blanqueada y con una franja en el interior del mismo de piedras lajas adosadas, lo cual demuestra la opulencia en aquellos años en que se estableció Atlapexco. Hay quienes preguntan, casi sin obtener la respuesta que procuran, quién construyó la casa con portal.

Al respecto, Marcos Salazar Torres, manifestó que, esa vivienda fue construida por don Gonzalo Fernández de Gonzaga, un español que hace muchos años llegó a vivir al pueblo, edificando la casa más ostentosa que existiera en Atlapexco en aquel tiempo pretérito.

Agregó que, en esa casa vivió el General Marcos Fernández del Rosal (hijo de don Gonzalo), quien fue el creador del singular “Son de Atlapexco”, estilo propio que distingue de manera peculiar la interpretación del huapango tradicional.

Para concluir, Marcos Salazar comentó que, en esa antigua vivienda se encuentra el tronco familiar de los Salazar, ya que el General Marcos Fernández del Rosal fue tío de su abuelo Marcos Salazar Fernández, a quien heredó el estilo único, de tocar el huapango, muy en especial en el instrumento del violín.

Escribe un comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Destacadas