2025-10-27 12:35:12

Habitantes esperan que en el 2025 construyan la Casa de la Mujer Indígena

Por Salvador Altamirano / Zunoticia

Atlapexco, Hgo.- En el mes de agosto del 2024 que está por concluir, el titular de la Comisión Estatal para el Desarrollo Sostenible de los Pueblos Indígenas (CEDSPI), Prisco Manuel Gutiérrez, hizo público el proyecto de construcción de la “Casa de la Mujer Indígena”, en la cabecera municipal.

Considerando que es un proyecto de alto impacto, habitantes del municipio y aledaños, esperan que se cristalice en el 2025, ya que en el inmueble se atenderán, de manera digna y segura, casos de partos y medicina tradicional.

Al respecto, Margarito Lara Vite, quien refirió practicar, aunque no de manera total -aclaró-, la medicina alternativa, enfatizó que según se dio a conocer, el proyecto es de beneficio viable para parteras y médicos tradicionales de los municipios, si es que no de todos los de la región huasteca hidalguense de Huautla; Xochiatipan; Yahualica; Calnali y por supuesto de Atlapexco.

Agregó que, en la Casa de la Mujer Indígena las parteras podrán desempeñar su ancestral y vital función sin el latente riesgo de que fallezca la madre e incluso el bebé, ya que integrará salas de exploración y áreas de parto, aunado a que se fortalecerá su actividad con capacitaciones y certificaciones.

Para finalizar, Lara Vite comentó que, para los practicantes de la herbolaria el edificio tendrá un jardín botánico para la conservación de plantas medicinales. Es un proyecto -subrayó-, bien pensado y planeado, que esperamos que en el 2025 se cristalice.

Escribe un comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Destacadas