• PESE A LAS BAJAS temperaturas que se registran en la región, este jueves será el regreso a clases de miles de alumnos de educación básica, ya que hasta la noche del miércoles no se había notificado sobre alguna modificación en los horarios de entrada, a pesar de que a nivel nacional se informó que se habría de recorrer el día de entrada en algunos estados.
• Si bien, desde el año pasado en los últimos días de clase se tuvieron bajas temperaturas en la zona de la Sierra alta, no se había modificado la actividad escolar, sin embargo, en la zona Huasteca, en donde las temperaturas generalmente son más elevadas, la llegada de los frentes fríos afecta de manera más severa.
• De manera reciente se ha observado el incremento de enfermedades respiratorias en la región, lo que junto a las bajas temperaturas se espera que genere un incremento en la ausencia de alumnos en los planteles educativos y esto se espera que se agrave el viernes, cuando el termómetro descienda aún más.
• LUEGO DEL ANUNCIO de la manifestación que está siendo convocada para llevarse a cabo el día 30 de este mes, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes dio a conocer que el programa denominado Bachetón, se habrá de implementar sobre la carretera Huejutla – Pachuca, justo en el tramo que comprende Tlanchinol.
• De esta manera se da atención, no a una amenaza que no tiene un rostro, sino a la necesidad de miles de conductores que transitan diariamente por esta carretera, sin embargo, a pesar de esto, la persona o grupo político que pretende generar la movilización insiste, mediante las redes sociales, en convocar a la ciudadanía a incurrir en el bloqueo carretero.
• EN DONDE CONTINÚAN trabajando bajo protesta, es en las clínicas de IMSS Bienestar, anteriormente Unidades Médicas Familiares de la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado, esto debido a que no han recibido el cumplimiento de algunos bonos que corresponden a sus prestaciones y que deberían haber recibido en el mes de diciembre.
• Los trabajadores sindicalizados no han parado labores hasta el momento y han mantenido la atención a la ciudadanía, sin embargo, la inconformidad se mantiene latente, pero, hasta el momento no se ha tenido una solución al conflicto.
• EN EL municipio de HUAZALINGO, la administración que encabeza la alcaldesa Vanessa Mejía, al igual que varios otros Ayuntamientos, enfrenta complicaciones económicas y esto ha comenzado a generar afectaciones, por lo que algunos proveedores se encuentran inquietos ante la falta de respuesta para poder cubrir adeudos que se vienen arrastrando.
• Sin embargo, a diferencia de otros alcaldes que han denunciado las condiciones en que recibieron la administración, en Huazalingo esto no ocurre, quizá por quien entregó la administración con todos esos adeudos es el esposo de la alcaldesa, Julio César González.
• Incluso en Atlapexco, en donde el alcalde actual es hermano del anterior, se ha desmarcado abiertamente de él y de todas las afectaciones ocasionadas, así como de las condiciones en que recibió la presidencia y se ha buscado generar un cambio no solo de colores o personal, sino también de fondo en la ciudadanía misma.