Por Gabriela Hernández/Zunoticia
Huejutla, Hgo.- Ante el crecimiento poblacional de perros y gatos sin hogar o descuidados por sus dueños, la ciudadanía solicita a las autoridades municipales y de la Secretaría de Salud implementar más campañas de esterilización.
Y es que, con la campaña gratuita que se realizó en el mes de noviembre en las instalaciones de la UTHH, cumpliendo con un total de 81 esterilizaciones y 20 vacunas antirrábicas para perros y gatos atendidos, convocada por el ayuntamiento municipal, generó buena aceptación por parte de la ciudadanía.
Agustín Villeda, vecino de la colonia Olímpica, señaló que, es urgente el implementar más campañas de esterilización masiva, dado que es la única manera en que se puede frenar la población de perros y gatos sin hogar, y es que solo en su colonia, él alimenta alrededor de 10 perros en situación de calle, entre ellos 4 hembras que cada cierto tiempo entran en celo y llegan a parir de 5 a 10 cachorros.
Por lo que, ante estas circunstancias es importante seguir implementando este tipo acciones en lugares estratégicos y de más demanda de caninos y felinos; asimismo, invitó a los dueños de mascotas a “ser responsables y atender, cuidar, no abandonar y esterilizar a las mascotas”; también la invitación a los habitantes de Huejutla, a adoptar en vez de comprar y apoyar a perros que algún día tuvieron hogar, pero fueron abandonados.
Actualmente en el municipio de Huejutla no se cuenta con alguna institución municipal o estatal que disponga de estadísticas de cuántos perros y gatos viven en calles de la ciudad, tampoco algún refugio o unidad médica que atienda de manera gratuita, así como las denuncias por maltrato animal que día a día se dan en la ciudad.