Por Enedino Hernández Alonso/Zunoticia
Huejutla, Hgo. – Como parte de los preparativos correspondientes para la firma de un convenio de colaboración, personal del Instituto Hidalguense de Educación para los Adultos (IHEA) región Huejutla, se reunió con el titular de Educación de la Presidencia de Huejutla, a efecto de analizar las estrategias necesarias para la erradicación del rezago educativo en Huejutla.
El coordinador regional del IHEA en Huejutla, Alberto Bautista Hernández, se reunió durante la mañana del martes con el responsable de Educación en Huejutla para iniciar con las pláticas necesarias, para la posterior firma de un convenio de colaboración.
“Estamos emocionados de anunciar que iniciamos pláticas para la firma del convenio con el director de Educación en Huejutla, profesor Germán Carrillo; así como con la estructura que conforma la Coordinación Regional 1310 del IHEA en Huejutla para trabajar juntos en la erradicación del rezago educativo mediante el programa PROMARE” señaló.
Añadió que, este convenio marca un importante paso hacia la mejora de la educación en nuestra región “estamos comprometidos a trabajar arduamente para asegurarnos de que todos los adultos tengan acceso a oportunidades de aprendizaje de alta calidad”.
Dijo que, en el IHEA se manejan cuatro niveles; Alfabetización, Primaria, Secundaria y Bachillerato, por lo que se espera el apoyo correspondiente de las autoridades municipales para fortalecer las acciones en la erradicación del rezago educativo.
Explicó que, en la región Huasteca, Huejutla es el que tiene un mayor número de meta de ciudadanos para alfabetizar, “en la región nos toca a 2,100 personas para alfabetizar, por lo que se ha acudido a los municipios de San Felipe Orizatlán, Jaltocán, Huazalingo y Huejutla, para coordinarnos con las áreas de Educación para concientizar a los delegados de las comunidades para ofrecer los servicios, pues mucha gente se resiste a aprender a leer y escribir”.
Alberto Bautista Hernández, resaltó que, además de ofrecer los servicios de educación, en su momento se firmará el convenio PROMARE que es el Programa para el Rezago Educativo Municipal, en donde habrán de apoyar con la difusión y los presidentes municipales firmarán los convenios para estar abatiendo el rezago educativo de la huasteca.