Por Salvador Altamirano/Zunoticia
Yahualica, Hgo.- “La prevención de adicciones es una campaña del gobierno federal y se implementa a través de las diferentes instituciones educativas, preescolar, primaria y secundaria”.
Lo anterior, fue expresado por la directora de la Escuela Telesecundaria 284 de la localidad de Mecatlán, Xóchitl Laínez Cabrera, quien detalló que, entre las actividades se encuentran exposiciones; talleres; carteles; pláticas y visitas incluso de psicólogos, entre otros especialistas.
Agregó que, como directora del plantel educativo, junto con el trabajo que realizan los docentes, se han dado a la tarea de fortalecer esa campaña de prevención de adicciones, solicitando apoyos en otras instancias como Educación Socioemocional, que es el área que acude a darle pláticas a los alumnos.
Subrayó que, el 14 y 15 de marzo tendrán una actividad muy importante, que es la del cierre del programa de adicciones, en la que participarán maestros, alumnos y se tendrá la visita de los padres de familia, con la intención de que el trabajo sea en colaboración de todos.
Añadió que, los temas tendientes a abordar son el uso de la metanfetamina, cannabis y fentanilo, entre otras sustancias tóxicas, para prevenir las adicciones en los alumnos que por estar en la adolescencia, en la secundaria, es a donde empiezan a desarrollar los vicios
Para finalizar, comentó que, afortunadamente no se ha detectado ningún caso en la institución, “ya que no sólo nos hemos concretado al tiempo en que comenzó la campaña, sino desde que tomé el cargo, nos hemos apegado a los protocolos, aunque sabemos que la revisión la hacen en casa los padres de familia”.