por Gabriela Hernández/Zunoticia
Jaltocán, Hgo.- La palabra Nahuatilis proviene del vocablo Náhuatl que significa “Mandato u orden superior”, festejo que es celebrado en la región huasteca desde la etapa prehispánica y donde los pobladores se organizan con alegría, para preservar esta tradición ancestral.
En esta fiesta no pueden faltar las danzas tradicionales y las figuras gigantes de pirotecnia en formas de toro, diablo, dragones, jabalí, entre otros, que son quemados en el centro del municipio que da como resultado un espectáculo para cerrar el Nahuatilis.

Los jóvenes de los barrios Tlalnepantla, Chalahuizintla, Mirador, se encuentran preparando el Nahuatilis con estructuras de más de dos metros de altura, hechas con materiales tradicionales y técnicas innovadoras. Las obras buscan resaltar la identidad y el espíritu de la festividad, siendo uno de los principales atractivos de la celebración.
El Nahuatilis es una de las festividades más importantes del municipio de Jaltocán, donde año con año los habitantes se preparan para esta fiesta; con esta iniciativa los adultos y jóvenes buscan fortalecer la conexión con la tradición y preservar la cultura para las futuras generaciones, donde la pintura, música, artesanías, costumbres, tradiciones y pirotecnia no pueden faltar.
