2025-10-27 08:04:24

Sacude a la huasteca de Hidalgo un vendaval de alegría

Por Salvador Altamirano/Zunoticia

Atlapexco, Hgo.- Desde el inicio de semana, en los diferentes municipios de la huasteca hidalguense iniciaron los tradicionales festejos de Carnaval en su edición 2025, sacudiendo a la región un vendaval de alegría.

Con lo anterior, se mantiene vibrante una tradición universal de origen católico, pero en la huasteca se torna singular, casi propia, con la inclusión de la danza de los mecos, que proviene de las guerras floridas de los aztecas, ya que no hay que olvidar que las comunidades de la región son habitadas en su mayoría por gente de la etnia nahua.

Durante este festejo en cada municipio afloran costumbres ancestrales que los habitantes resguardan como algo valioso, como el “arrastre de latas” en Atlapexco; los pintorescos gritos de “mueran los viejos y mueran las viejas” en Huautla; y la monta de burro en Yahualica, todos anunciando la llegada del Carnaval, pero acentuando la identidad de cada pueblo y comunidad

Al respecto, Martín Ramírez Vite, quien dijo ser nativo del municipio de Atlapexco, subrayó que, “los habitantes de la huasteca hidalguense somos huastecos por geografía más no por etnia”, lo cual se refleja en el espejo de la cultura nahua con la danza de los mecos.

Para finalizar, comentó que el Carnaval en la región nos vuelve a nuestras profundas raíces nahuas, lo que ignoro -dijo-, es qué representa el animal parecido armadillo en la danza de los mecos.

Escribe un comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Destacadas