2025-11-18 19:27:02

Movilización obligó a retirar Iniciativa de Reforma a la Ley del ISSSTE: MBSH

Por Enedino Hernández Alonso/Zunoticia

Huejutla, Hgo. – La movilización nacional en las calles por parte de las maestras y maestros de la CNTE, y de todos los movimientos desde las bases, fue lo que obligó a la presidenta de México a retirar la Iniciativa de Reforma a la Ley del ISSSTE, confirmó en su pronunciamiento el comité del Movimiento de Base Sierra y Huasteca.

Detallaron que, ante los últimos acontecimientos de la insurrección magisterial nacional, para hacer caer la Iniciativa de Reforma a la Ley del ISSSTE, publicada el 7 de febrero en la Gaceta Parlamentaria por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo; el Movimiento de Bases de la Sierra y la Huasteca manifiesta:

Que fue la movilización nacional por las calles de las maestras y maestros de la CNTE y de todos los movimientos desde las bases, lo que obligó a la presidenta de México a retirar definitivamente dicha Iniciativa, el pasado 18 de marzo del año en curso.

Subrayaron que, “el Charrismo sindical comandados por su jefe mayor Alfonso Cepeda Salas y sus satélites en la mayoría de los Comités Seccionales, siguen con su servilismo de siempre hacia el patrón y el gobierno, acatando órdenes para seguir sofocando, dispersando y denostando nuestra justa lucha”.

Por esta situación, puntualizan, “hemos ganado una batalla, más no la guerra, pues en esta primavera magisterial, es urgente arrancar a las autoridades gubernamentales y educativas, todos nuestros derechos que por ley nos corresponden, pues los gobernantes neoliberales y las mafias sindicales corruptas y traidoras se han dedicado a desvanecerlas a través de los años.

Ante estos motivos, el Movimiento de Bases de la Sierra y la Huasteca se pronuncia por la derogación total de la Ley del ISSSTE del 2007, por una nueva Ley del ISSSTE con la amplia participación de todos los trabajadores de la educación, investigadores, organizaciones sociales, autoridades educativas y gubernamentales, para que se garantice una verdadera reforma integral y así podamos acceder a una pensión digna bajo el régimen solidario e intergeneracional, sin UMAS, sin AFORES, y una jubilación a los 28 años de servicio para las maestras y 30 años para los maestros.

Más adelante, piden que se garantice una vivienda digna para todos los trabajadores al servicio del estado, a precio accesible y de calidad garantizada, Equipamiento completo de las Clínicas del ISSSTE en los inmuebles, muebles y medicamentos, con especialidades y de calidad.

Asimismo, piden que los “desfalcadores” del ISSSTE devuelvan lo robado y se les procese conforme a derecho, la Suspensión de los pagos al FOBAPROA, y que ese dinero se destine para el pago de las pensiones, el 100% de aumento salarial directo al sueldo base, la Derogación de la Reforma Educativa Peña-AMLO y que la Democracia sindical que les permita barrer completamente al SNTE de la corrupción y traición imperantes.

Escribe un comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Destacadas