2025-11-18 20:46:03

La “Ley de Secularización de cementerios” no fue pronto acatada en pueblos de la huasteca

Por Salvador Altamirano/Zunoticia

Yahualica, Hgo.- Don Benito Juárez García, proclamó el 3 de julio de 1859, en el Puerto de Veracruz, la “Ley de Secularización de Cementerios”, que cesaba toda intervención del clero en los panteones, los cuales estaban en los atrios de las iglesias.

Sin embargo, en algunos pueblos de la huasteca de Hidalgo, sino no es que, en todos, tanto el clero como los habitantes no acataron la disposición hasta después de 100 años como en Yahualica, en cuyo atrio de la Parroquia de San Juan Bautista aún permanecen tumbas, con cadáveres que fueron enterrados, según fechas que exhiben las lápidas, en 1956 y 1960.

Lo anterior, demuestra con claridad que el clero siguió lucrando con la creencia de la salvación, que era el objetivo de los familiares que sus parientes fueran sepultados en los atrios. Según actas de Cabildo, en la explanada de la iglesia de Yahualica, en 1884 se pagaban $10.00 pesos por gaveta y $25.00 por un lugar privilegiado para inhumar a personas al costado norte de la iglesia.

Al respecto, el ex secretario municipal y actual regidor del ayuntamiento, el profesor Yocundo Pérez Herrera, quien tiene amplio conocimiento de la historia local, expresó no tener una fecha exacta, pero el actual panteón de Yahualica se constituyó en 1970, o sea, hace 55 años.

Es oportuno mencionar, que según encuestas nacionales el 70 % de los ciudadanos refieren que, “en México las leyes no se respetan”, mientras que el 30 % expresó que, guste o no, las leyes se deben de respetar.

Escribe un comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Destacadas