• TRAS LOS HECHOS ocurridos en el municipio de Tlanchinol en días pasados, en donde una persona perdiera la vida por disparos de arma de fuego y se lograra la detención de dos personas señaladas como sospechosas, se ha generado una movilización de personas que exigen su liberación, por lo que la tarde de este miércoles se convocó a una marcha en el municipio que terminó frente a la presidencia municipal.
• Aunque queda claro que las protestas no tienen nada que ver contra el Ayuntamiento, solamente se toma como referencia para dar a conocer su inconformidad al Poder Judicial y a la Procuraduría de Justicia, por lo que se espera que se lleve a cabo una movilización también en los juzgados que se encuentran en el municipio de Jaltocán, a favor de los dos docentes detenidos.
• POR CIERTO, el alcalde Gabino Hernández Vite acudió a la capital del estado para dialogar con la Secretaria de Salud, Vanessa Escalante Arroyo, sobre la petición que ya se había realizado anteriormente para la devolución del predio que fue donado para la construcción del Centro de Salud en la cabecera municipal, mismo que debe ser recuperado para poder entregarlo al IMSS Bienestar, ya que ahora le corresponde al gobierno federal la operatividad de estas clínicas.
• Esta ha sido una gestión que inició el alcalde desde el comienzo de su administración y que corresponde a una promesa de campaña a los delegados de la cabecera municipal, ya que representa la continuación de un esfuerzo en conjunto para convertir en realidad un mejor espacio para recibir atención médica.
• A PESAR de las constantes críticas hacia el gobernador del estado, Julio Menchaca Salazar, que cuestionan el crecimiento del estado, lo cierto es que las inversiones que se han realizado tanto en obras, como en programas sociales, han superado a las administraciones anteriores en el mismo período de tiempo, algo que ha resultado difícil de asimilar a la oposición.
• Tanto así que este miércoles pudo acceder a la máxima tribuna del país, el Senado de la República, en donde fue respaldado por las fracciones aliadas, esto con la finalidad de poder firmar el acuerdo entre el gobierno del estado y el poder legislativo para poder capacitar a los funcionarios estatales.
• Esto demuestra que existe un reconocimiento de parte del poder legislativo, tanto como lo hay con el Gobierno Federal, como lo ha demostrado la propia presidenta en las ya varias ocasiones que ha visitado la entidad para traer obras y acciones.
• Y PRECISAMENTE hablando del poder legislativo federal, el diputado Daniel Andrade, presentó una propuesta para castigar los actos de corrupción dentro de las actividades deportivas en el país, una iniciativa que abarca no solo a una actividad como es el fútbol, en donde recientemente han estallado escándalos, sino en todas las disciplinas, y abre una esperanza para los deportistas de alto rendimiento, sobre todo, quienes habrán de participar en las olimpiadas y otras competencias que requieren de respaldo.