Por Salvador Altamirano/Zunoticia
Huejutla, Hgo.- Vecinos de la población, conocedores del arte, manifestaron que a similitud de un mural, un pisal es también una obra artística plasmada en el piso -de ahí su nombre-, de gran extensión como el de Huejutla que mide 1,500 metros cuadrados, y es el segundo existente en el país, por lo que durante el periodo vacacional de Semana Santa fue el máximo atractivo turístico.
Explicaron que, el pisal de Huejutla es más llamativo y explícito que el de Pachuca, el Ben Gurión, que fue construido en honor a la mujer del mundo, no obstante, una que otra figura femenina se distingue en la superficie si se observa de las alturas, no de abajo, por lo que es abstracto.
Sin embargo -agregaron-, la loza pintoresca del pisal de Huejutla aunado a que es concreta, debido a que las figuras se distinguen del piso, es alusivo a la cultura huasteca, la enaltece, ya que exhibe elementos característicos de la misma, entre ellos instrumentos musicales; artesanías; gastronomía; arquitectura; motivos de Xantolo; flora y fauna.
Al respecto, quien dijo responder al nombre de Oliverio Baltazar Fuentes y ser originario del municipio de Salvatierra, Guanajuato, consideró que el máximo atractivo turístico de Huejutla es el pisal, por ser uno de los dos existentes en el país, y representar a plenitud la cultura regional, lo que lo torna -acentuó-, único, y por ende debe ser motivo de orgullo para los huejutlenses.
Para concluir, comentó que, los cuatro días que estuvo en la población, observó que, por las tardes, cuando bajaba el sol, el pisal siempre estaba concurrido por adultos y niños, unos jugando alegremente, otros tomando fotografías y caminando, admirando los singulares motivos culturales de la región.
