Por Enedino Hernández Alonso/Zunoticia
Huejutla, Hidalgo. – Los trabajadores de la educación de la Sierra y la Huasteca de Hidalgo se preparan para participar en el paro nacional previsto para el 15 de mayo del 2025.
El profesor de educación indígena en la Huasteca, José Guadalupe Pérez Ramos; señala que previamente mediante reuniones sindicales se buscan las estrategias necesarias para unirse a esta gran lucha por el bien de los derechos laborales.
Reconoce que en los últimos años por parte del magisterio no se ha hecho un paro nacional o de esta naturaleza, por ello; es que con toda anticipación los maestros ya se preparan para participar en esta lucha.
Considera que el actual dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) Alfonso Cepeda Salas; ya lleva muchos años en el cargo y ya es justo que se realice una renovación en esa comisión.
Explica que los maestros son formadores de nuevas generaciones, por lo que estamos educando a los alumnos, por ello; es que se debe de levantar la voz para hacernos escuchar, no es justo que un dirigente de esta naturaleza siga en el puesto.
Asimismo, dijo que los maestros exigen un incremento salarial, el cálculo de pensiones en salarios mínimos, la jubilación por años de servicio, un sistema solidario público de pensiones, salud y vivienda digna.
Pide a los maestros de la Sierra y la Huasteca a mantenerse en la unidad, pues no conviene estar en división, ya que todo lo que se pide son demandas justas y lo que se logre en esta lucha será para el beneficio de todos los maestros del país.