Por Karen Rivera/ Zunoticia
Huautla, Hgo.- Ante la alta demanda de juicios testamentarios y trámites de lista de sucesión y por los constantes conflictos agrarios, en la huasteca hidalguense no se cuenta con una oficina del Registro Agrario Nacional, no obstante, aseguró el titular de la Representación del RAN que puede ser la falta de presupuesto.
Oziel Serrano Salazar, titular de la Representación del Registro Agrario Nacional en Hidalgo, mencionó la importancia de que los ejidatarios participen dentro de las Jornadas Agrarias Itinerantes, donde el personal que labora en el RAN acude a los diferentes territorios a dar certeza jurídica y servicios que brindan.
El funcionario dijo “Uno de ellos es que nos toca resguardar las listas de sucesión de los ejidatarios y comuneros, de cual, es su derecho, para que el día que fallezcan entreguen sus tierras y parcelas de uso común a quien ellos designaron”.
“El día 15 de mayo, estuvimos en el municipio de Huazalingo realizando una actividad similar, en apoyo y coordinación con la Procuraduría Agraria y con el respaldo de los comisariados ejidales. Nuestra instrucción que tenemos por nuestro jefe del RAN, es acercarnos a las comunidades”, citó.
Mencionó “a finalidad de la Jornada Agraria Itinerante, se trata que nosotros vayamos a los lugares a dar atención a los territorios, en este caso, de los servicios que brinda el RAN, porque es muy difícil que personas de edad avanzada con alguna enfermedad puedan trasladarse a la ciudad de Pachuca a realizar este trámite; documentación que por su secrecía y confidencialidad tienen que hacerse ante un registrador, en este caso estamos trayendo al registrador para que aquí se hagan la lista de sucesión y después nos la llevemos a la bóveda del RAN”.
Tras la pregunta expresa sobre el traslado del Tribunal Unitario Agrario #14 a Ciudad Valles, San Luis Potosí, Oziel Serrano Salazar expresó “Nosotros no tenemos ninguna sede en ningún municipio del Estado, por eso, es que estamos haciendo este esfuerzo. Se refiere al Tribunal Unitario Agrario que tenían su oficina y, tendrán sus razones, omito mí opinión, ya que se trata de otra instancia jurisdiccional”.
Indicó la importancia que tienen este tipo de mesas de trabajo, ya que aseguró “Nos ahorra tiempo, dinero y problemas, porque al no tener una lista, un testamento o un depósito de sucesión agrario, cuando la persona fallece nos trae problemas y el realizar los trámites, les da tranquilidad, paz a las personas y certeza jurídica sobre sus tierras”.
Al cuestionársele por qué en la zona huasteca, existiendo una alta demanda no se cuenta con una sede del RAN, Serrano Salazar citó “No sé cuál sea el criterio, me atrevo a pensar que son cuestiones de tipo presupuestal, pero ganas y voluntad no nos falta, por eso es que hacemos estos ejercicios”.