2025-10-27 12:49:33

Oscar Esquivel pone en “tela de juicio” a candidatos de la nueva reforma judicial

Por Salvador Altamirano/Zunoticia

Huejutla, Hgo.- “El tema importante que se aproxima es la reforma judicial, en la que hay una confusión en aquellos candidatos que se les llama ‘chambistas’, cuya intención es permanecer en el puesto, no perder las quincenas, con el argumento de que yo fui funcionario, fui juez, entre otros cargos, la reforma judicial lo que no quiere es precisamente eso,  que no haya quienes ya han estado en funciones”.

Lo anterior, fue expresado por el abogado postulante, Oscar Esquivel Vera, quien agregó que, ya están amañados, corruptos o solamente les interesa el trabajo, “he visto incluso algunos mediotraumados, ya que lo único que hacen es ir a desahogar sus traumas tratando mal a los justiciables y desahogándose con algunos litigantes, y todo eso se refleja precisamente en la impartición de justicia”.

Eso es precisamente – aclaró-, lo que ya no se quiere, el objetivo de la reforma judicial es acabar con ese tipo de candidatos o jueces que ya no operan, que ya no sirven para la sociedad, que únicamente se han hecho de mucho dinero a través de moches, corruptelas o tranzas, como se les quiera llamar; justamente eso es lo que ya no se quiere, reiteró, de eso se trata, ese es el meollo, lo más importante de la nueva reforma judicial, ya no se quiere lo mismo, es acabar con ese tipo de mentalidades que ya crearon a través del tiempo una cadena de corrupción extremadamente fuerte a lo largo y ancho del país, y a esos hay que abortarlos, ya no tener a los mismos.

Subrayó que, por esa situación el gobierno federal y los Poderes de la Unión, definieron y decidieron que la única manera de terminar con esa corrupción es precisamente acabar con el “poder judicial, ya no se quiere el mismo, por lo que se busca la creación de un nuevo poder judicial”.

Enfatizó que, por eso es importante que la sociedad tenga bien entendido en qué consiste la reforma judicial cuya elección está próxima, la cual va más allá,  ya que el objetivo fundamental es que el poder judicial tiene que renovarse, “ya que el que existe hasta ahora no dio resultados, a diario vemos noticias que liberan a delincuentes y criminales, y que incluso ya salió a flote que protegen a empresarios  que no pagan impuestos, por lo que ellos ponen a sus ministros preferidos, lo que perjudica la economía del país”.

Nos hemos dado cuenta hoy en día -añadió-, que los anteriores gobiernos en realidad no hicieron absolutamente nada por los derechos humanos, lo que implica un bienestar en términos generales, nos tenían engañados, pero vemos que los nuevos gobiernos de la 4a transformación gradualmente van enderezando las cosas, que no es fácil, es muy difícil, porque están enquistados ahí grupos de poder, de corrupción, que se siguen resistiendo a los cambios para no perder sus privilegios.

Para finalizar, Esquivel Vera exhortó a la ciudadanía a que el próximo domingo acudan a votar para elegir al nuevo sistema judicial, “que veo será muy diferente al que existe”.

Escribe un comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Destacadas