Por Salvador Altamirano/Zunoticia
Huejutla, Hgo.- Según Pedro Martínez Vidal, quien hace muchos años fue matancero de oficio, se conoce como costumbre a una práctica social arraigada, que se repite con frecuencia y se transmite a través de generaciones.
Agregó que, una costumbre de su gente y su tierra, consiste en colocar a la entrada de una carnicería o en sus inmediaciones, una bandera roja que indica que hay matanza del día, por consiguiente, que la carne está fresca y de excelente calidad.
Explicó que antaño, en el Huejutla del pretérito, la ahora avenida Velázquez Ibarra ostentaba el nombre de calle de la Matanza, ya que en esa arteria se encontraban, cuando no había Mercado municipal, todas las carnicerías, tanto de res como de puerco.
Agregó que, actualmente solamente se encuentra una carnicería en ese lugar, la cual prevalece de años y se ha mantenido por la calidad de carne que expende, obviamente, por la esmerada atención a la clientela.
Para concluir, comentó no saber cuándo se empezó a usar la bandera roja para indicar que hay carne fresca a la venta, lo más seguro -dijo-, es que haya sido una de las tantas tradiciones que trajeron los españoles en el periodo colonial.