2025-11-18 19:27:11

ESPEJEANDO POR PERSEO Huasteca

  • TAL COMO SE HABÍA PREVISTO, el conflicto entre la comunidad de Mecatlán y la alcaldesa, Francisca Lara Velázquez, ha tenido repercusiones en la realización del Proceso Electoral Extraordinario para la elección de Jueces y Magistrados federales, ya que el Instituto Nacional Electoral optó por cancelar la colocación de la casilla en dicha localidad, así como en la presidencia municipal, afirmando que no se tienen las garantías necesarias de seguridad.
  • Sin duda, es algo lamentable que YAHUALICA sea el único municipio que no es capaz de ofrecer las condiciones para que este proceso electoral que se llevará a cabo este domingo, se realice sin inconvenientes; en ningún otro municipio existe esta situación y, lo peor del caso, es que no hay mejoras, ni avances en las negociaciones.
  • A pesar de que la presidenta ha recibido el respaldo de algunos alcaldes de la región, simplemente no ha podido dar vuelta a la página, ya que la negociación se mantiene cerrada, al igual que la presidencia municipal; es evidente que se trata de una administración municipal fallida, sin capacidad de resolver conflictos, ni respeto de su propio pueblo.
  • Desafortunadamente el problema ha ido escalando y ahora los comuneros de Mecatlán están dirigiendo su inconformidad hacia gobierno del estado, ya que se sienten atacados por las instituciones, aun cuando por parte de la administración estatal se ha mantenido el acercamiento con ambas partes y ha sido respetuoso en cuanto a las decisiones que se toman.
  • Es de resaltar que, al menos por parte del gobierno estatal ha habido la tolerancia y se le ha dado el voto de confianza a la alcaldesa para que pueda resolver el conflicto y de la misma manera se ha respetado la autonomía de las comunidades indígenas con base en sus usos y costumbres, a quienes se les ha hecho el llamado para que prevalezca el diálogo y el respeto.
  • EN DONDE TAMBIÉN SE BUSCA GENERAR LOS ACUERDOS es en el municipio de HUAUTLA, entre las comunidades de Itzocatl y Atencuapa, ya que esta última acudió ante la subsecretaría de gobierno, a fin de entregar la minuta donde se establece la problemática con sus vecinos, por la disputa de los deslindes de terrenos y en donde, también, se ha advertido que podría complicarse, al grado de llegar a la confrontación entre pobladores.
  • El seguimiento se ha mantenido, aunque es un asunto que corresponde a la Procuraduría Agraria, tampoco es un tema fácil de resolver, dado que ninguna de las partes está dispuesta a ceder, por lo que la mejor solución pareciera ser algo más “salomónico”, es decir, buscar que la fracción en disputa se divida de manera equitativa, pero, para eso se tiene que convencer primero a ambas partes.

Escribe un comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Destacadas