• EN EL municipio de HUAZALINGO la pareja presidencial, conformada por el exalcalde Julio César González y la alcaldesa Vanessa Mejía, sigue recibiendo críticas de la misma población, tanto de la cabecera municipal, como de comunidades, principalmente de San Pedro, debido a la manera en la que han logrado mantenerse en el poder y, ahora, toda figura que se relacione con ellos es tachada, también, de actuar de la misma manera o simplemente de vender su dignidad.
• Después de que concluyeran las fiestas patronales del municipio, los señalamientos no se han hecho esperar, en torno a la poca afluencia que se tuvo durante las actividades, aunado a la cartelera artística que no fue nada atractiva para visitantes foráneos, ni siquiera para los locales.
• Esto quizás es un reflejo de que la carrera política de la pareja está en declive, ya que saben que, difícilmente podrán continuar en la siguiente administración, pero, además de que, si no logran dejar a un aliado en la silla, no habrá quien cubra los manejos administrativos, sobre todo, por el reclamo social que existe ante la falta de atención y el abuso de autoridad.
• Algunos grupos critican que, así como el exalcalde, Fermín Gabino Brandi, fue investigado y encarcelado por malos manejos, cómo es que aún no se ha hecho una investigación tanto de la pasada, como de la actual administración municipal y simplemente prevalecen intactos, por lo que piden que, así como se está investigando al alcance de Tianguistengo, también se haga lo mismo en el municipio de Huazalingo.
• DE MANERA contínua, el alcalde de SAN FELIPE ORIZATLÁN, César Pérez Escamilla, ha tenido que salir a desmentir información sobre el manejo de los recursos de su administración; recientemente salió a aclarar que los sueldos que fueron publicados y que fueron criticados, sobre todo, el del tesorero municipal, por ser muy alto, aseguró que esto es falso.
• Sin embargo, ha sido una constante la filtración de esta información hacia la opinión pública, lo que ha generado una desconfianza, sobre cómo es que se está manejando la administración, desde los proveedores que mantiene de San Luis Potosí, hasta el presupuesto asignado por el municipio y que se ha contradicho en varias ocasiones, así como el aseverar que es el alcalde que más obra hace en la región e, incluso, más que gobierno del estado, es lo que ha disminuido la credibilidad de sus gobernados.
• Quienes, por cierto, han permanecido callados desde el año pasado, son los regidores de oposición, a pesar de que en un principio habían hecho denuncias y señalamientos contra la administración y, hoy, simplemente ya no han salido a dar a conocer ninguna información.