2025-10-03 10:51:46

Quiosco municipal: Huella indeleble de la historia nacional

Por Salvador Altamirano/Zunoticia

Huejutla, Hgo.- Aunque la  estructura del quiosco municipal es sencilla y se encuentra incompleta, fue en su momento de carácter nacional, ubicado desde 1875 a 1914 en el Zócalo de la Ciudad de México.

Según referencias históricas, fue donado en 1914 al pueblo de Huejutla por Venustiano Carranza Garza, a través del General Revolucionario Francisco de Paula Mariel Careta, pero traído hasta el lugar donde se encuentra en 1917.

Se rumora que la estructura del quiosco no llegó en su totalidad completa, aunque son originales los ocho puntales que dan forma al octapétalo de la base y parte de la pérgola, no así el barandal que se sustituyó por otro, aunque se asegura que parte del original está en una casa de Huejutla.

Según datos recabados, el quiosco que se encontraba en París, Francia, fue adquirido por el magnate ferrocarrilero don Antonio de Escandón, y donado al país como un presente valioso en la época de los quioscos.

Es oportuno mencionar que, en el lugar donde estuvo muchos años en la Ciudad de México, Antonio López de Santa Anna pretendía construir un monumento a la Independencia, obra que no se concluyó por falta de recurso.

Escribe un comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Destacadas