• UNA PROPUESTA importante, sin duda, es la presentada por la presidenta del Sistema DIF Hidalgo, Edda Vite, sobre la creación de las Procuradurías Municipales para la protección y defensa de los derechos de los niños y adolescentes, una tarea que actualmente realiza solo el gobierno del estado, con el apoyo de representaciones en los municipios y coordinado con los Sistemas DIF municipales.
• De esta manera se podrán acercar los servicios de protección a nivel local, con lo que, sin duda, se podría agilizar la atención a nivel local, sin tener que pasar por una serie de trámites ante dependencias estatales y muchas veces teniendo que trasladarse hasta la capital del estado para poder dar seguimiento y obtener una respuesta después de un largo tiempo.
• Para esto, según explicó la propia presidenta del patronato del DIF Hidalgo, primero, se tiene que llevar a cabo la reforma a la propia ley para la creación de estas Procuradurías Municipales y se requiere del respaldo del poder legislativo en el Congreso del Estado, algo que con la mayoría calificada que se tiene por parte de Morena, podría no ser algo difícil de conseguir.
• Este tipo de iniciativas son las que finalmente dejan huella en las administraciones, ya que demuestra que existe un interés por mejorar las condiciones de vida de la niñez y la adolescencia, pero, sobre todo, de atender problemáticas que ya existen, como son casos de abuso infantil, abandono, incumplimiento de asistencia e, incluso, delitos cibernéticos, que se han vuelto cada vez más frecuentes y no existe, hasta el momento, una estructura que se dedique a atenderlos.
• Precisamente, este lunes la escuela primaria “Benito Juárez” de HUEJUTLA DE REYES dio a conocer que, el pasado viernes se detectó que, a través de las comunidades que existen en las redes sociales, se estaba difundiendo una publicación que se puede considerar como Hostigamiento Cibernético o Ciber Bullying y que afecta a alumnos de dicha institución, por lo que se advertía que se interpondrá la denuncia ante la Policía Cibernética.
• Sin embargo, hay que decirlo, de los relativamente escasos delitos que se llegan a denunciar ante las corporaciones o la Procuraduría de Justicia, son todavía menos los que llegan a tener un seguimiento y una resolución, muchas veces, por que no se considera como graves este tipo de denuncias, aunado al rezago ya existente.
• Es por lo que, de lograrse la creación de las Procuradurías Infantiles Municipales, estas sean reforzadas con personal capacitado y, además, tengan prioridad en la integración de las carpetas de investigación, para que haya una respuesta pronta a los menores.
• TRAS LAS NUEVAS afectaciones causadas por las lluvias en la zona de la capital del estado y municipios circunvecinos, el gobernador del estado ha destinado una gran cantidad de recursos para atender los estragos, pero, además, se está trabajando en la prevención, atendiendo problemáticas que fueron heredadas por administraciones anteriores, algo que, sin duda, debe servir de ejemplo a algunos alcaldes que hasta la fecha siguen llorando, repartiendo culpas a sus antecesores, sin poder resolver las problemáticas que aquejan a la población.