2025-10-27 17:19:37

ESPEJEANDO POR PERSEO Huasteca

• En una polémica a nivel nacional se encuentra envuelto el senador de la república por Hidalgo y vicecoordinador de la bancada de Morena, Cuauhtémoc Ochoa, tras ser exhibido por parte de los organizadores del evento Unlocked AI Woman, a quienes había autorizado la utilización de la sede alterna del Senado de la República, la Casona de Xicoténcatl, en la Ciudad de México y que, posteriormente, les revocó el permiso al ser cuestionado por el cobro de la entrada.

• Aunque el Senador ha intentado deslindarse, asegurando que desconocía que se cobraría la entrada e incluso culpando a su propio equipo se haber sido quien llevó a cabo los acuerdos con la empresa, lo cierto es que, las mismas organizadoras dieron a conocer que previamente habían sostenido pláticas con Ochoa vía WhatsApp, en donde se le informaba sobre el cobro del acceso al recinto oficial, a lo que habría estado de acuerdo.

• Incluso, a través del portal de la empresa se encontraban los promocionales en donde se establecían los costos de entrada, esto en coordinación con el banco Banorte, por lo tanto, resulta ilógico que el senador no estuviera enterado de los cobros de la entrada al evento, ya que, incluso, se hizo la promoción a nivel internacional, invitando a mujeres de América Latina.

• Si bien no es la primera vez que se utiliza el recinto para la realización de eventos culturales o artísticos en coordinación con otras instituciones, es la primera vez que se destina para un evento privado con costo al público, organizado por una empresa particular y, sobre todo, la cuestión es, para quién sería el dinero recaudado por la venta de los boletos, ya que nunca se mencionó que se pudiera destinar para acciones altruistas, por lo que se entiende que es con fines de lucro para la empresa que organiza, así como los socios y el Banco y, aunque lo ha negado rotundamente, también se ha cuestionado si el senador tendría una participación de este recurso.

• EL municipio de ATLAPEXCO será la sede de un encuentro de niños huapangueros provenientes, tanto de la Huasteca potosina, como de la hidalguense y de otros estados, esto mediante la coordinación entre la Secretaría de Cultura del estado de Hidalgo, con sus similares de otros estados, lo que permite no solo la interacción entre diferentes culturas, sino, además, el rescate de las tradiciones y promoverlas entre los más jóvenes.

• A pesar de que se ha involucrado al Ayuntamiento de Atlapexco en la organización, nuevamente es el Gobierno del Estado quien le entra a invertir en el municipio, lo que permitirá darle una proyección y, a la vez, generar una derrama económica al comercio local, pero, debido al atraso en el que se mantiene el municipio bajo el yugo de los Nochebuena, no se cuenta con infraestructura hotelera para poder atender esta demanda.

• EL TEMA DE LAS lluvias y las afectaciones que ha generado en la capital del estado y municipios aledaños, ha encendido las alertas en la región Huasteca, ya que los ríos y arroyos muestran señales de recuperación importante, sobre todo, en San Felipe Orizatlán, en donde es común que los ríos desborden, aunque hasta el momento no se ha visto que el Ayuntamiento esté implementando medidas preventivas.

Escribe un comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Destacadas