Por Salvador Altamirano/Zunoticia
Huejutla, Hgo.- Personas conocedoras de la historia local, manifestaron que los portales del Centro Histórico fueron construidos durante el proyecto de remodelación del mismo, implementado por la Secretaría Estatal de Turismo, cuyo titular era Cuauhtémoc Ochoa Fernández, a similitud de los que antiguamente había en el primer cuadro de la población.
Explicaron que, según referencias históricas, en los portales de antaño, con el permiso de los dueños de las casas, se albergaba a las personas, visitantes o comerciantes, que venían a ofrecer productos los días de tianguis o a un festejo, ya que en esa época no había hoteles.
Subrayaron que, las casas de la zona centro contrastaban con las de los cuatro barrios tradicionales, eran soberbias, de adobe, con grandes zaguanes, portales interiores y exteriores, anchos patios con jardines de flores variadas, y cómodamente amuebladas.
Donde residían -agregaron-, la clase privilegiada: los rancheros propietarios de extensos terrenos aptos para el cultivo y cría de gabado; los comerciantes, que engrosaban su patrimonio con una labor mercantil constante protegidos por el monopolio; así como los burócratas, que con una actitud servil se momificaban en sus empleos generados por los tres niveles de gobierno.
Para concluir, Agustín Díaz Rivera, comentó que los portales de antaño de Huejutla, según fotografías, eran de pilares gruesos y amplios, que se utilizaban como refugio de visitantes, por lo que eran de fama en la región.