Por Salvador Altamirano/Zunoticia
Huejutla, Hgo.- Según pronósticos del Sistema Meteorológico Nacional (SMN), la temporada de huracanes inició oficialmente el 15 de mayo en el Océano Pacífico, y el 1 de junio en el Atlántico, extendiéndose hasta el 30 de noviembre en ambas costas.
Especificaron que, según la información, este año habrá entre 13 y 19 tormentas con nombre, de las cuales 6 o 10 se tornarán en huracanes, y 3 o 5 podrían alcanzar la intensidad de un huracán de categoría 3 o superior.
Por tal motivo, habitantes de Huejutla, quienes sobrevivieron en agosto de 1990 la mortal tragedia del Huracán Diana, expresaron su preocupación por la arboleda existente en el cauce del río San Juan.
Javier González Bautista, señaló que, es preocupante que no se hayan talado esos árboles que están a lo largo y ancho del afluente, el cual debe de estar completamente despejado, para que se desplace la corriente de agua sin obstrucción alguna.
Para finalizar, enfatizó que, las experiencias, más si son de carácter mortal, deben de asimilarse, por lo que las autoridades deben de tener conocimiento que lo que ocasionó la inundación en esa fatídica fecha, fue un puente vado que estaba en la calle Sonora, o sea, el elemento que no permitió la fluidez del agua, como podrían ser hoy los árboles -advirtió-.
