2025-10-26 22:34:01

ESPEJEANDO POR PERSEO Huasteca

• LA MANIFESTACIÓN  llevada a cabo por vecinos de la comunidad de Chililico, la tarde de este martes, en el Centro de Justicia de Jaltocán, obedece a una indignación generalizada por el presunto abuso a una menor en días pasados en el municipio de Huejutla, un hecho que movilizó nuevamente a las delegaciones y puso en jaque al Juzgado, quienes por un momento temieron por su seguridad, al observar la gran cantidad de personas que arribaron.

• A pesar que se decidió realizar la evacuación de todo el recinto para evitar cualquier riesgo, el personal de Juzgado reconoce que no hubo agresiones, ni actitudes hostiles, ya que solamente se realizó el planteamiento de lo que exigen y enseguida se retiraron de la misma manera en que llegaron, aunque, eso sí, el mensaje que dejaron fue bastante claro.

• Sin embargo, nuevamente se cuestiona la labor que realizan los impartidores de justicia, ya que no se observan resultados a favor de las víctimas y la interrogante sigue siendo en dónde está el problema, si es en el trabajo que realizan las dependencias ministeriales en la integración de los expedientes o es en los juzgados en donde los casos terminan empantanados, lo cierto es que la gente sigue indignada por esta situación y es por eso que se realizan las movilizaciones, ya que solamente de esta manera son escuchados.

• ESTE MARTES por la tarde, el alcalde de San Felipe Orizatlán, César Pérez Escamilla, dio a conocer mediante un video que acudió ante la Procuraduría de Justicia en la capital del estado para interponer una denuncia en contra de la exalcaldesa Erika Saab, por el presunto desvío de recursos en la pasada administración, algo que ya venía anunciando desde el inicio de su gestión en septiembre pasado y este día, a casi un año, finalmente lo está concretando.

• Afirma que fue la misma Contraloría del Estado la que le dio los elementos para poder presentar la denuncia, al realizar la revisión y encontrar las observaciones que está señalando, aunque no se tiene todavía un dictamen por parte de la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo, como ha ocurrido con otros municipios, ya que apenas este fin de semana se reveló una primera parte de los organismos que resultaron con observaciones, en que solo aparecen Tulancingo y Huehuetla.

• MIENTRAS, en el municipio de Jaltocán siguen las quejas por parte de la población, por la falta de atención en los casos de emergencia, ahora con el trabajador que resultó electrocutado en la comunidad de El Cafetal y que requería atención urgente, incluso se mantuvo bloqueada la circulación en espera de que acudieran los elementos, pero no llegaban.

• Esto se suma a los hechos recientes de las explosiones de pirotecnia que se ha mencionado infinidad de veces, pero, simplemente el alcalde, Guillermo Amador, hace oídos sordos, ya que parece reaccionar solamente cuando se le afecta en temas de su interés, como ocurrió con la maquinaria retenida en el basurero por la contaminación que sigue realizando.

• Hasta cuándo los órganos, como la Comisión Estatal de Derechos Humanos del estado de Hidalgo, habrán de intervenir para al menos emitir una recomendación a este Ayuntamiento, aunque de poco le podría importar al presidente municipal, pero, al menos, esto podría sentar un precedente para que otras instancias como el propio Congreso del Estado pueda llamarlo a cuentas sobre qué está haciendo o qué no está haciendo, para ayudar a su pueblo.

Escribe un comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Destacadas