2025-10-27 01:22:54

ESPEJEANDO POR PERSEO Huasteca

• LUEGO QUE LA Auditoría Superior del Estado de Hidalgo diera a conocer el resultado del primer bloque de municipios que fueron revisados en la cuenta pública del 2024, solamente se mencionaba a Huehuetla y Tulancingo, como los que presentaban mayores irregularidades con cifras muy elevadas.

• Sin embargo, se reveló que en total fueron 14 municipios los que fueron revisados en esta primera etapa, de los cuales 12 tuvieron observaciones siendo estos: Huehuetla, Tulancingo de Bravo, Tepehuacán de Guerrero, San Salvador, Lolotla, Molango, Agua Blanca de Iturbide, Calnali, San Agustín Metzquititlán, Metztitlán, Tlahuiltepa y Atlapexco, pero, sigue sin aparecer el municipio de San Felipe Orizatlán entre los que dejaron irregularidades, como ha denunciado el actual alcalde.

• MIENTRAS que los municipios de Huazalingo y La Misión lograron subsanar las observaciones en la etapa preliminar, lo que les permitió cerrar la última etapa de la pasada administración, lo que llama la atención debido a que la administración anterior de Huazalingo fue encabezada por el esposo de la alcaldesa actual Vanessa Mejía, Julio César González, lo que significa que prácticamente se entregaron a ellos mismos y evidentemente se redujeron al mínimo las observaciones reportadas y esto hace mucho más fácil la comprobación de lo que sea observado.

• EN EL CASO de Atlapexco, a pesar que se la han pasado entregándose la administración entre hermanos, no lograron ponerse de acuerdo con el tema de las cuentas y es por eso que no fueron subsanadas las observaciones hechas por la Auditoría y ahora Juan de Dios Nochebuena deja a su hermano para que se defienda solo.

• Se menciona que esta revisión comprende solamente del 1 de enero al 1 de septiembre del 2024, es decir, no se está considerando todavía lo hecho por las actuales administraciones, a quienes se les habrá de revisar de septiembre a diciembre, que, hay que reconocer, en ese lapso de tiempo es poco el recurso que se ejerce, por lo que difícilmente podría haber observaciones.

• EN EL municipio de TLANCHINOL el alcalde Gabino Hernández encabezó un grupo de transportistas del municipio para buscar el respaldo del gremio Sindical del CATEM, a fin de que sean integrados nuevamente al servicio de la Minera Autlán, después de que fueran dejados fuera de los contratos, debido a inconformidades que se presentaron.

• Ahí se pudo entablar el diálogo con los liderazgos estatales y funcionarios estatales, lo que fue reconocido, no solo por parte de los transportistas que recibieron el apoyo, sino por la ciudadanía en general, ya que se ha visto un acompañamiento por parte del alcalde hacia los diferentes grupos que piden atención directa.

Escribe un comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Destacadas