Por Salvador Altamirano/Zunoticia
Huejutla, Hgo.- “Actualmente estamos trabajando para poner en marcha un curso – taller de cultivo de micelio, que es el hongo zeta, y se implementará en los once municipios de la demarcación regional, que beneficiará a una cantidad de 322,161 personas”.
Lo anterior, fue expresado por el subdirector del Centro de Educación y Capacitación Ambiental de Hidalgo (CECAH), región huasteca, Nicolás Reyes Ramos, quien explicó que el proyecto se llevará a cabo, a base de rastrojo de maíz, evitando su quema una vez cosechada la producción.
Agregó que, es un proyecto emanado de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales del Estado de Hidalgo (SEMARNATH), que será redituable, rentable y como factor de economía circular en la familia, aportándole alimento y economía.
A pregunta expresa, refirió que, están a la espera de que les den “luz verde” para echarlo a andar, para cuyo efecto entre la primera y segunda semana de agosto estarían visitando los municipios. Es un proyecto -recalcó-, 100 % efectivo y productivo, que será de mucho beneficio para las comunidades.
Para concluir, Reyes Ramos comentó que, el 50 o 60 % de la población en México consume hongo, ya sea zeta o champiñón, y en la región los amarillos y blancos que se dan en el árbol de encino, los cuales tienen muchos nutrientes.