2025-10-27 05:48:42

ESPEJEANDO POR PERSEO Huasteca

• TRAS EL ESCÁNDALO que se generó a raíz de ser acusada junto a otras seis personas, de abuso sexual y la violación equiparada en contra de dos menores de edad en el municipio de Zimapán y una larga investigación por más de dos años, finalmente la diputada morenista Alhely N., junto con su hermana y el marido de esta, fueron vinculados a proceso por parte de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo, con el fin de que puedan enfrentar el proceso en su contra.

• Sin duda, esta acción emprendida por el Gobierno del Estado refrenda la credibilidad ante la sociedad hidalguense, ya que mucho se ha cuestionado si el hecho de que se trate de figuras allegadas al partido en el poder habría de otorgarles la impunidad por parte de las instituciones de justicia y, hoy queda demostrado que no será así.

• Sin embargo, los recursos legales interpuestos ante el Poder Judicial de la Federación es lo que en estos momentos les ha dado la oportunidad de poder enfrentar la justicia en libertad, aunque con algunos candados, ya que en el caso de la diputada con licencia no podrá dejar el país sin el permiso de un juez, por el período que dure el proceso judicial.

• A QUIEN TAMBIÉN le ha llovido en los últimos días, es a la presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Ana Karen Parra, quien tuvo una comparecencia ante el Congreso del Estado, para presentar su informe de actividades, sin embargo, debido a los recientes señalamientos de colectivos y asociaciones civiles de diferentes puntos del estado, han exigido su destitución acusándola de falta de resultados y no atender las innumerables denuncias y quejas que existen, tuvo que salir corriendo incluso de la prensa que intentaba cuestionarla sobre su informe, sin responder ninguna pregunta.

• Y es que, son muchas las denuncias que se han presentado en contra de autoridades e instituciones que han incurrido en alguna violación a los derechos humanos, principalmente, corporaciones y alcaldes, sin que hasta el momento el organismo estatal haya podido emitir recomendaciones, ni siquiera abrir expedientes para investigar las denuncias.

• UNA QUEJA que se ha comenzado a generalizar por parte de los padres de familia, es que, nuevamente las cuotas escolares son el dolor de cabeza debido a que se han incrementado considerablemente, lo mismo que el costo de los materiales, aunque reconocen que al menos es un alivio el que se pueda recibir los apoyos de gobierno del estado para poder cubrir los útiles y los uniformes.

Escribe un comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Destacadas