2025-10-27 03:33:21

ESPEJEANDO Por Perseo

• DE MANERA oficial fue presentada la cartelera para las actividades que se realizarán en el primer festival de pueblos originarios, mismo que se espera congregue a más de la mitad de los municipios del estado y que se ha proyectado atraiga una gran cantidad de visitantes de diferentes regiones del país, aprovechando la riqueza cultural que existe en la entidad entre los pueblos originarios.

• Este evento se ha trabajado de una manera muy quirúrgica para que todo salga a la perfección, como si tratara del mismo Xantolo, el cual es ya un referente en todo el país, por lo que son diferentes áreas involucradas en la logística para que se desarrolle de una manera ordenada, para lo cual Andrés Arenas, titular de desarrollo humano, ha resaltado que en el aspecto de la vialidad en la zona centro no se habrá de afectar en gran medida ya que se mantendrá fluido.

• Ya algunas voces han comenzado a generar las comparaciones entre este evento y el que se habrá de realizar en el municipio de Tlanchinol en esta semana, al tener ambos la temática de los pueblos originarios, así como las costumbres y tradiciones, aunque las actividades que se habrán de realizar son totalmente diferentes.

• EN TLANCHINOL se ha organizado la elaboración de un temazcal y va más enfocado en promover la sanación holística, aunque también se ha anunciado la realización de otras actividades para reforzar la atracción turística, como es la realización del primer trail que se pretende realizar a través de las zonas forestales, así como también el primer concurso de huapango previo a lo que será el día de muertos.

• Sin duda este tipo de actividades permiten que tanto la región huasteca como la zona de la sierra fortalezcan no solo el rescate de las tradiciones en la región, sino además el atractivo turístico para la mejora de la economía local, ya que enseguida se habrá de iniciar con la celebración del Xantolo que es la principal festividad y se cierra con la Feria de Nochebuena en el municipio de Huejutla.

• QUIEN DECIDIÓ alzar la voz en cuanto al tema del servicio que se ofrece a través del organismo operador de agua potable, alcantarillado, saneamiento de Huejutla, es el titular, Arturo de Jesús Careta González,  aclarando que las fugas que se presentan en las tomas domiciliarias dependen de los mismos usuarios, ya que el organismo solo atiende lo que corresponde a la línea principal que se encuentra en la vía pública.

• Si bien es cierto que se paga por dicho servicio, también se debe entender  existe una responsabilidad de los usuarios respecto a lo que se encuentra dentro de su propiedad.

• EN EL municipio de HUAUTLA, la presunta denuncia que se hizo sobre el problema de la basura en el municipio, en donde se acusaba que no se está recogiendo en las cercanías de la unidad deportiva, el Ayuntamiento ha aclarado que las imágenes que circularon fueron manipuladas, aunque sí existe una molestia del propietario de un predio en donde arrojan la basura los mismos vecinos, y con toda razón, ya que desafortunadamente la gente no tiene la cultura de esperar el paso de los camiones recolectores.

Escribe un comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Destacadas