2025-10-26 22:35:31

ESPEJEANDO Por Perseo

• TODO SE  encuentra listo para que este viernes se lleve a cabo la realización del festival cultural Tlajtoli, el cual tendrá una duración de tres días y que se espera pueda atraer una gran cantidad de personas de diferentes partes del estado, tanto participantes como espectadores que acudan a disfrutar de las actividades, con lo cual el sector hotelero y comerciantes locales están a la espera de que se genere una derrama económica importante.

• El Ayuntamiento de Huejutla le ha apostado todo su esfuerzo a la organización, generando una intensa promoción del evento, casi a la par de la celebración del Xantolo, poniendo nuevamente la vara muy alta para las administraciones posteriores y para la actual misma, dado que la expectativa crece con cada actividad que se realiza.

• ESTE MARTES se pudo observar que el área de estacionamiento frente a la plaza 21 de mayo, ha sido desalojado, lo mismo que los puestos de comida que se encontraban sobre la plancha principal, y a la par ha avanzado la construcción de un temazcal en una de las jardineras, el cual habrá de dar atención a la población mediante sesiones de sanación holística.

• Cabe mencionar que se han cuidado hasta los últimos detalles, incluyendo el tema de la vialidad, ya que se trata de evitar que esto genere complicaciones en la circulación de los vehículos y de esta se mantenga de manera fluida.

• EN EL TEMA de la carretera federal Huejutla – San Felipe, se mantiene la inconformidad de parte de los pobladores de algunas localidades, sobre todo con la presencia de los trabajadores de la empresa constructora, ya que cada que acuden a realizar las tareas de medición son confrontados por los habitantes quienes se oponen a que llegue la ampliación al señalar que no se les ha informado sobre la indemnización.

• Mucho se ha comentado sobre el hecho de que se debe hacer valer la ley federal que establece el derecho de vía a los costados de las carreteras federales, así como de los ríos y arroyos que también son propiedad federal, y sin embargo en la región se han ido apropiando los comuneros y reclaman como propio, afirmando que cuando llegó la carretera las comunidades ya existían.

• Hay que reconocer que se trata de una mentalidad comunal que se ha ido perpetuando desde muchas generaciones atrás, y que no se ha podido desarraigar en parte por intereses de liderazgos comunales, incluso de grupos políticos que los alimentan para sus propios fines, aunque posteriormente se vuelvan en su contra.

Escribe un comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Destacadas