Por Salvador Altamirano/Zunoticia
Huejutla, Hgo.- Entrevistado en torno a la construcción de rampas en la rehabilitación de banquetas de la Zona Centro, Rubicel Hernández García, representante de la organización “Vida Independiente de México”, de la sede Huejutla, refirió que a esas modificaciones se les llama “ajustes razonables”.
Explicó que, son adaptaciones necesarias y adecuadas, que se realizan para garantizar que las personas con capacidades diferentes, quienes utilizan sillas de ruedas, puedan acceder y ejercer sus derechos en igualdad de condiciones que los demás.
Subrayó, “ojalá en todos los edificios de gobierno haya rampas, así como en las tiendas de autoservicio, a las cuales tenemos derecho de ingresar, aunado a que también vamos a consumir”.
A pregunta formulada, subrayó “en dos años de lucha, los de Vida Independiente de México hemos logrado en Huejutla un 70 % de empatía de la sociedad, en especial de transportistas y taxistas, quienes eran renuentes a prestarnos servicio”.
Agregó que, aunque falta por concientizar el 30 %, ya “somos visibles” -dijo-, la mayoría de los ciudadanos apoya a quienes utilizamos sillas de ruedas, aunque aún existen áreas en donde se necesita mejorar la inclusión y accesibilidad.
Para finalizar, Hernández García explicó que, la sede de Huejutla de “Vida Independiente de México” la integran 9 compañeros, más colaboradores, quienes cada ocho días se reúnen para practicar técnicas de movilidad, que les son más que necesarias.