2025-10-27 01:19:49

Refuerzan la propuesta de constituir la casa en donde vivió Nicandro Castillo en museo

Por Salvador Altamirano/Zunoticia

Huejutla, Hgo.- Admiradores del legado musical del laureado compositor de huapango, Nicandro Castillo, opinan que la casa donde vivió por muchos años, ubicada en la calle que ostenta su nombre, en común acuerdo familia – municipio, debería de constituirse en museo.

Agregaron que, aunque no nació en Huejutla, sino en el pueblo de Xochiatipan, el 17 de marzo de 1914, la amó de manera entrañable, sentimiento que plasmó en su composición titulada “Mi Huejutla”, en donde expresa:  “Como mi Huejutla por Dios, quizá no haya dos”.

Al respecto, quien responde al nombre de Juan Ramírez Hernández, comentó que la propuesta ya fue presentada públicamente por otras personas admiradoras del prolifero canta autor, la cual refuerza, ya que, aunado a rendirle un merecido homenaje, sería un atractivo turístico de carácter mundial.

Agregó que las canciones de “don Ticho”, como le llamaban en vida, se escucharon y se escuchan, a 35 años de su fallecimiento, en muchos países, entre ellas “El Cantador” (quizás la de más renombre), “La Calandria” y “El Hidalguense”, entre casi cien, del gusto popular, las cuales fueron interpretadas por consagrados artistas como Pedro Infante, Miguel Aceves Mejía y Antonio Aguilar.

Para finalizar, comentó que, en Huejutla, la población más importante de la Huasteca hidalguense, no hay museo alguno de ningún género, cuando se tiene una gran variedad de elementos, históricos, artesanales y musicales, como en este caso, que pueden poner a la población en el “mapa del mundo cultural”.

Escribe un comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Destacadas