2025-10-27 12:44:20

Víctor Neumann Lara: genio huasteco desapercibido en su tierra

Por Salvador Altamirano/Zunoticia

Huejutla, Hgo.- Víctor Neumann Lara fue un destacado matemático mexicano, conocido principalmente por sus contribuciones a la teoría de grafos y la combinatoria, su trabajo fue fundamental para el desarrollo de estas áreas en México y dejó un legado duradero en la matemática latinoamericana.

Nació en Huejutla, Hidalgo, el 6 de junio de 1933, sus padres fueron Max Herman Neumann, nacido en Alemania y Carolina Lara Andrade, de Huejutla, quien se llevó a sus cuatro hijos de pequeños a la Ciudad de México ya que en su pueblo nada más había escuela primaria.

Al respecto, habitantes de la población manifestaron que, cómo es posible que, habiendo sido nativo de Huejutla y con tanta transcendencia intelectual, nacional e internacional, casi nadie lo conoce aquí, o sea, que fue un genio huasteco desapercibido en su tierra.

Agregaron que, no obstante, que muy pequeño se lo llevaron a la capital del país, nunca olvido sus raíces, como su hermano Francisco, autor del poemario “Los Estandartes Blancos”, donde con un soneto denominado “Limonaria”, plasmó el gran amor que le tuvo a Huejutla.

Para finalizar, subrayaron que, sería meritorio que los nombres de estos dos destacados huejutlenses se perpetuarán en la nomenclatura de algunas de las calles, como personajes distinguidos que pusieron el nombre de Huejutla en las matemáticas y el arte de la poesía.

Escribe un comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Destacadas