2025-11-18 07:53:49

ESPEJEANDO POR PERSEO Huasteca

• EL RETORNO del Gobernador, Julio Menchaca Salazar, a la Huasteca, a tres años de asumir el cargo, no podía ser en otro lugar que en HUEJUTLA, más específicamente en la plaza del Reloj, en donde arrancó su campaña como candidato, con un escenario desbordado por el respaldo tanto rural, como de las cabeceras municipales, fue el epicentro de la marejada que se vino en las urnas y que hoy espera escuchar al mandatario entregar cuentas de lo que se ha hecho en el tercer año de gobierno, tal como lo esperan de sus autoridades.

• Y regresa con resultados, con todo un despliegue de cada una de las dependencias para presentar de manera desglosada los avances que se tienen, no solo a leer un discurso, en el auditorio se espera tener la presencia de funcionarios de todos los niveles, los que vienen por compromiso, por quedar bien, pero, también, tendrá líderes, representantes de organizaciones, instituciones, organismos descentralizados, pero, sobre todo, los oídos de la sociedad que serán los principales críticos de lo que se les informe.

• Esto es el preámbulo de la primera prueba de fuego para su gobierno, la consulta popular que él mismo propuso como iniciativa y que, sin chistar, ha vuelto a refrendar, la Revocación de Mandato, la medición equivalente a una segunda elección en la que habrá de competir contra sí mismo, que se verá influenciada no solo por el informe que presente, sino por los tres años de gobierno.

• Menchaca Salazar se siente seguro de que habrá de pasarla sin problema, confiado en que, además del trabajo de su administración, tiene el espaldarazo directo ni más, ni menos que de la jefa, la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, quien, además, es la líder moral de su partido y la sucesora directa del obradorismo, que, pese al desgaste del ejercicio del poder, mantiene el respaldo de una gran parte de su estructura.

• Pero, no es solo la permanencia en el poder lo que habrá de medir esta consulta, sino también el posicionamiento político que mantiene el ejecutivo estatal y el partido con sus aliados, un termómetro que también habrán de aprovechar los opositores dentro y fuera de Morena, qué tanto ha subido o bajado en popularidad y en respaldo electoral, porque, aunque no sea de manera oficial, pero, sí habrá una campaña y una contra campaña y, por tanto, una medición de fuerzas.

Escribe un comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Destacadas