2025-10-13 20:18:31

Espejeando Por Perseo Huasteca

• DE CARA AL SIGUIENTE proceso electoral se ha comenzado con la conformación de nuevos partidos políticos, con lo que se pretende no solamente ampliar el abanico de opciones que ya existen, entre los tradicionales y los más jóvenes, sino corrientes nuevas, que se habrá de dar cabida a figuras nuevas, pero también captar a quienes no encuentran oportunidad en los demás partidos, una práctica común en los nuevos partidos para poder garantizar la cantidad de votos mínima que se requiere para mantener su registro.

• Es decir, todos aquellos que en su momento no obtengan la candidatura por ser rechazados por su propio partido, pueden buscar a los partidos de reciente formación para poder estar en la contienda, llevando con ellos la estructura que mantienen cautiva, muchas veces solo para dividir el voto a sus contrincantes políticos, aun sabiendo que no tienen condiciones para ganar, y algunas veces ni siquiera consiguen los votos necesarios para poder permanecer.

• Hay que mencionar que en el pasado proceso electoral muchos de los candidatos que participaron y no ganaron, se quedaron con la regiduría de sus partidos para poder incrustarse en las administraciones y además de asegurar el ingreso quincenal poder tener injerencia en la toma de decisiones y seguir haciendo campaña desde adentro.

• Claro ejemplo el de Huejutla en donde el Candidato del Partido Verde, Darío Humberto Badillo, se quedó con la regiduría, el ex candidato de Movimiento Ciudadano, Omar Ángeles, también se quedó con la regiduría y se han mantenido en una oposición un tanto irracional, solo con un interés protagónico por tratar de figurar y mantenerse vigentes, sin tomar en cuenta que el ejercicio del poder genera un desgaste natural ante la opinión de la ciudadanía, quienes llegado el momento que quieran volver a contender les habrán de pedir cuentas sobre su desempeño, pero sobre todo el hecho de que pretendan seguir viviendo del presupuesto.

• POR LO PRONTO en el municipio de Huejutla, la organización Construyendo la Solidaridad y la Paz, llevó a cabo su asamblea constitutiva, con la cual asegura ha concluido con el requisito necesario para poder conformarse como Partido Político, ya que se han cumplido con siete asambleas en diferentes regiones del estado, y ahora resta la etapa nacional con lo cual quedarían definidos los delegados de cada región.

• Sin embargo mucho se ha criticado que se siga permitiendo la conformación de más partidos políticos que a final de cuentas solo disponen de un presupuesto para su promoción política y realización de campañas electorales que nunca llega a los candidatos y se justifica con la compra de mercancía, la mayoría se queda solo en debut y despedida.

• EN EL municipio de YAHUALICA surgió el primer pronunciamiento en contra de la entrega del cacao, mediante una asamblea realizada por los comuneros, lo que refleja la poca operatividad de parte de la alcaldesa Francisca Lara para poder informar adecuadamente a la población en que consiste el método de reparto, permitiendo que los grupos opositores logren ponerle en contra a la población, incluso en contra del propio gobierno del estado.

• Sin duda se reafirma que la alcaldesa no ha sabido asumir el control de su gobierno, ni de la operatividad política del partido que representa y que la llevó al poder, algo que le ha sido reprochado por el grupo político que la impulsó ya que además de no cumplir con los compromisos pactados, prácticamente los está dejando fuera de la jugada para el siguiente proceso, puesto que ahora reciben los reclamos de la gente que confió en ellos y en el proyecto de Chica Lara, y los dejó tirados.

Escribe un comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Destacadas