2025-10-02 23:01:12

Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal llama al uso razonable y saludable de las TIC

Por Gabriela Hernández/Zunoticia

Huejutla, Hgo.- En la actualidad existen múltiples recursos de los medios sociales, la llegada del Internet y teléfonos inteligentes no es solo una estrategia para mejorar las interacciones sociales, sino que también contribuye a deteriorar la salud mental de algunas personas jóvenes, vulnerables.

En lo que va del año se han registrado más de 4 casos de suicidios, que corresponden a adolescentes de 15 a 20 años. Una de las principales causas en la región es el fenómeno del ciberbullying y acoso que se da en las redes sociales.

Al respecto el Director de Seguridad Pública Municipal en Huejutla, Yahir Hernández Guzmán, refirió que, existen signos que ayudan a reconocer señales de advertencia y alerta, según la edad de la persona. En el caso de los adolescentes, “hay que observar si cambia su rutina, si comienza a aislarse del grupo familiar o si se encierra en su cuarto, comienza a bajar el rendimiento escolar o empieza a comer menos o más, o dormir menos o más, se vuelve poco tolerante e inclusive, violento”.

Ante esta situación, hizo el llamado a los padres de familia a estar pendientes de sus hijos, “Si sospechas que tu hijo adolescente podría estar pensando en suicidarse, habla con él inmediatamente, pregúntale a tu hijo adolescente cómo se siente y escúchalo. No desestimes sus problemas. En su lugar, demuéstrale que le quieres. Recuerda a tu hijo adolescente que, juntos pueden afrontar cualquier situación por la que esté pasando, además, busca ayuda médica”.

Por otro lado, recalcó que es importante limitar el uso de aparatos tecnológicos, estableciendo límites de tiempo y áreas libres de tecnología, fomentando actividades alternativas como deportes o lectura.

Así mismo, dijo que, uno de los principales desafíos actuales es encontrar el equilibrio adecuado en el uso de la tecnología, como evitar el mal uso de las TIC, que puedan llevar a la exposición a contenidos inadecuados, como la violencia, ciberbullying, acoso, el sexo o la apología de comportamientos perjudiciales, “La educación de los niños y adolescentes en estos aspectos es esencial para su desarrollo saludable”.

Finalmente destacó que, la educación en el respeto y la consideración hacia los demás es fundamental en la era digital. “Debemos fomentar la solidaridad y el compromiso de cuidar y ayudar a quienes más lo necesitan, las redes sociales y las tecnologías pueden ser herramientas valiosas para lograr estos objetivos si se utilizan de manera adecuada” concluyó.

Escribe un comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Destacadas