2025-10-14 04:36:59

Diócesis de Huejutla lanza llamado de ayuda para damnificados por el huracán Priscilla

  • Convocan a feligreses y ciudadanía en general a realizar donaciones en favor de los damnificados.

Por Karen Rivera/Zunoticia

Huejutla de Reyes, Hgo.- Este 12 de octubre de 2025, a través de un comunicado oficial la Diócesis de Huejutla convocó a la feligresía y a toda persona de buena voluntad a sumarse en apoyo a las familias afectadas por el huracán Priscilla, que ha dejado severos daños en comunidades de la Sierra, la Huasteca, así como en zonas de las diócesis vecinas de Tuxpan y Ciudad Valles.

El obispo de la Diócesis de Huejutla, José Hiraís Acosta Beltrán, dirigió un mensaje solidario en el que reconoció el estado de emergencia que enfrentan miles de personas debido a los derrumbes, inundaciones y pérdidas en sus hogares, cultivos y ganado.

“Nuestros hermanos claman la ayuda de personas de buena voluntad. Como Pastor de esta Diócesis hago una atenta invitación a los feligreses y a todos a poner nuestro granito de arena”, expresó el obispo.

La Diócesis ha habilitado centros de acopio en las oficinas y casas parroquiales de cada comunidad, donde se estarán recibiendo donativos como:

* Ropa limpia y en buen estado

* Calzado

* Víveres y productos enlatados

* Agua embotellada

* Colchones y cobijas

* Artículos de higiene personal

* Medicamentos de primeros auxilios

Del 12 al 18 de octubre del año en curso en el Sagrario de la Catedral Cristo Rey, así como en todas las parroquias de la Diócesis se recibirán los apoyos.

Una vez finalizada la colecta, cada foranía designará una parroquia para concentrar los víveres y canalizarlos hacia las zonas más afectadas.

El mensaje concluye con un llamado a la solidaridad cristiana: “El Señor premia con su Reino a quien comparte su pan con el hambriento, a quien viste al desnudo y da de beber al sediento”, citando el Evangelio según San Mateo.

La Diócesis reiteró su compromiso de estar cercana a los más necesitados y confía en la generosidad de la comunidad, para hacer frente a esta emergencia humanitaria.

Escribe un comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Destacadas