2025-10-26 12:18:06

Redes sociales y tecnología arma de doble filo: Psicólogo

Por Gabriela Hernández/Zunoticia

Huejutla, Hgo.- Las redes sociales son un arma de doble filo porque, si bien ofrecen beneficios como la conexión y el aprendizaje, también presentan riesgos como la comparación, el ciberacoso, la desinformación y la adicción, lo que puede afectar negativamente el bienestar emocional y la salud mental de los usuarios.

José Concepción Castellanos Gutiérrez especialista en Psicología de la Salud y terapeuta de lenguaje adscrito a la UBR Huejutla, en entrevista para Zunoticia, hizo el llamado a los padres de familia a que estén muy pendientes de sus hijos, destacó que, si los niños o jóvenes no tienen el apoyo de los padres o la información adecuada, pueden ser víctimas de un impacto emocional, del ciberacoso, la desinformación, adicción, manipulación, incluso el suicidio.

 “Actualmente la tecnología, las redes sociales nos están robando, los están contaminando de mucha información, que, si nosotros como padres de familia no estamos al pendiente de lo que están observando, con qué redes sociales está interactuando, qué videos ve en Tik tok, YouTube o inclusive en los video juegos, con información que tienen un doble mensaje”.

Además, señaló que, actualmente el teléfono actúa como una Nana virtual ya que la madre o padre de familia para que los niños se controlen les proporcionan el teléfono, perdiendo el control del tiempo en el manejo de este aparato, ocasionando daños en la visión por afectaciones de la pantalla a muy temprana edad, además de problemas neurológicos, desencadenando crisis epilépticas, TDH, etc.

 “La tecnología nos puede ayudar bastante, pero si la sabemos usar, si nosotros como adultos no somos responsables de vigilar lo que hacen los menores con la tecnología, pues es un arma perjudicial para la salud emocional, pero también para la salud física”

Destacó que sin duda es un “arma de doble filo” que, si no se utiliza adecuadamente y el adulto no está pendiente del manejo con los niños, claramente se verán afectaciones indudablemente, por lo que reiteró el llamado a los padres de familia a reforzar la comunicación y la cercanía, ya que con estas acciones se puede prevenir y detectar situaciones de riesgo en niños y jóvenes.

Escribe un comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Destacadas