Por Ángel Osiris Castillo García/Zunoticia
Huejutla, Hgo.- Tras las afectaciones dejadas por las lluvias en diferentes regiones de la Huasteca, la Unión Campesina Democrática, anunció que habrá de apoyar a los afectados a recuperar títulos parcelarios, así como vehículos extranjeros.
Rodrigo Tovar Esquivel, coordinador estatal de la Unión Campesina Democrática en el estado de Hidalgo, quien dio a conocer que desde que se tuvo el fenómeno natural de hace un mes, donde varios compañeros de la Huasteca perdieron sus documentos del RAN, del Registro Agrario Nacional, se decidió hacer algo para apoyarlos.
Señaló que, derivado de esto, el líder nacional, José Durán Vera, tuvo un acercamiento con el RAN y llegaron a un acuerdo, que la Unión Campesina Democrática podrá ser la gestora para que se puedan solicitar todos los documentos que maneja el Registro Agrario Nacional.
“Llámese los títulos de propiedad, las asambleas, el cambio de propietario por sucesión de derechos. Todo el paquete que maneja el Registro Agrario Nacional, la Unión Campesina Democrática estará ayudando a los compañeros para solicitar estos documentos. Recordemos que es un gasto fuerte por los compañeros cuando necesitan un documento de este tipo”.
Explicó que, de esta manera se busca evitar que tengan que acudir hasta otros lugares para realizar los trámites, “Se tienen que trasladar a otra ciudad y luego no es una visita, es un peregrinar luego de 5 o 6 visitas, llámese a Tampico o al Registro Agrario Nacional. Esto es para que estos compañeros, por medio de la forma que se encuentra en la plataforma del RAN, que es la 001, donde nos piden nada más su CURP, su credencial de elector y el número de registro, si lo tienen, o con los datos que ahí se van pidiendo, para ver el folio que se está solicitando y que ese folio sea reimpreso y entregárselo a los compañeros”.
“Algo que quede muy claro, la UCD no va a cobrar un peso por estos trámites. Y en un momento dado, si hubiera mucha demanda de los compañeros en un municipio o en algunas comunidades, haríamos la gestión hasta el RAN en la Ciudad de México, para que autorice a los empleados de la oficina más cercana a Huejutla se trasladen a esos municipios, para hacer el censo y se entreguen sus documentos. Recordemos que el agua se llevó muchas pertenencias, entre ellas sus documentos”.
“Entonces hay mucha gente que ahorita no tiene la certeza jurídica de sus bienes. Por eso es que la UCD se preocupó y estamos haciendo ese trámite ante el Registro Agrario Nacional, para poder recuperar esos documentos que son tan valiosos, que es como podemos nosotros justificar la posesión de esa propiedad, de esa parcela, de ese solar”.
Aclaró que, es importante que los compañeros se asistan a la brevedad. “¿Por qué razón? Porque mientras más rápido tengamos este censo de afectados, más rápido les podremos dar la atención. Del día de hoy a 60 días que se está acercando la gente a las oficinas para llevar su documentación o, en su caso, meterse a la página del Registro Agrario Nacional del RAN, para que vayan a solicitar sus documentos. Se meten a la página del Registro Agrario Nacional y creo que es la fórmula 001 o si no nosotros ahí mismo les decimos cómo poderla bajar o ahí se las imprimen”.
Así mismo, aclaró “Aquí el único gasto que van a tener los compañeros tal vez va a ser la impresión de su forma y si no quieren asistir a la oficina en un café de internet, pues pagar para que por medio del internet se vaya su solicitud. Pero, que nos hagan llegar su folio que les van a dar para nosotros estar al pendiente. Y les vuelvo a recalcar, esto es inmediato”.