2025-10-26 12:18:06

ESPEJEANDO POR PERSEO Huasteca

  • DURANTE LA SESIÓN ORDINARIA DEL CONGRESO DEL ESTADO de Hidalgo que se llevó a cabo este jueves, se planteó el tema de las afectaciones causadas por las lluvias de los últimos 8 días, en varias regiones de la entidad, en la cual se presentó la propuesta de destinar 1500 millones de pesos para atender municipios afectados por parte del diputado Marco Mendoza, dirigente estatal del PRI, misma que fue rechazada por no tener claro el procedimiento para realizarlo, ni de dónde se habría de disponer de dicho recurso, lo que derivó en confrontaciones entre bancadas de todos los partidos, sin que se logra a llegar a un acuerdo.
  • Y es que, el tema del desastre natural que se registró en varios municipios, tanto de la Sierra, como de la Huasteca, es la prioridad para todos los niveles de gobierno, pero, también debe serlo en el Congreso del Estado y en el Congreso de la Unión, ya que se requiere que se apruebe el destinar recurso extraordinario para atender la emergencia.
  • EL PROBLEMA DERIVA EN QUE se debe seguir un proceso para transparentar el manejo de ese dinero, primeramente, para definir de dónde se habrá de obtener, si esto implica realizar recortes a los presupuestos de determinadas áreas y si esto afectará la realización de obras o servicios básicos de la ciudadanía y de ser así, como se amortiguaría el impacto a corto y a mediano plazo.
  • Por el lado del PAN, se pedía que se informara en dónde y de qué manera se ha aplicado el recurso para atender las zonas afectadas, lo que derivó en una discusión con los legisladores de morena, quienes interpretaban como una acusación hacia el gobierno estatal de mal manejo de los recursos, asegurando que, a través de las dependencias se ha podido realizar la distribución de la ayuda, incluso de manera directa por parte de diputados hacia municipios que han sufrido pérdidas materiales y de sus cosechas.
  • Por tanto, la sesión del Congreso terminó convertida más en un show mediático, en donde algunos diputados pretendían hacer notar su bondad más allá de poder lograr acuerdos con los demás grupos políticos, como el caso del presidente estatal del PRI, Marco Mendoza, quien ofreció donar su dieta legislativa para apoyar a los damnificados junto con el presidente de la Comisión de Hacienda y Presupuesto, Miguel Moreno Zamora, aunque a final de cuentas no se determinó como un hecho, solamente se quedó en un dicho.
  • Este jueves, el alcalde de Huautla, Jorge Alberto Hernández Cortés, daba a conocer que el cabildo hizo la declaración del municipio como zona de desastre y que están a la espera de que, tanto Gobierno del Estado, como el Congreso reafirmen esta declaratoria para poder recibir ayuda en las comunidades que todavía siguen aisladas.
  • Mencionando que, el presupuesto para restablecer puentes caminos y sistemas de agua supera los 500 millones de pesos, por lo que se espera una recuperación lenta, por lo tanto, se enfocan en atender las prioridades, como son los servicios básicos y la comunicación terrestre.
  • AHÍ EN XOCHIPAN se pudo ver la llegada de las máquinas para comenzar a trabajar en el restablecimiento del puente que se vio afectado por la creciente del río Garcés, por lo que esto generó esperanza entre la población, ya que están padeciendo no solamente la falta de comunicación, sino también la carestía de los productos básicos, ante las complicaciones, que representan mayores gastos para el comercio, aunque también persiste la ambición y hacer negocio en esta etapa de emergencia.

Escribe un comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Destacadas